El Ayuntamiento de Sevilla finaliza los trabajos en un gran parque en los barrios de Nervión y San Pablo y también impulsa la construcción de 2000 viviendas, incluyendo 92 protegidas, en la zona de Cruz del Campo.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha supervisado las fases finales de la apertura del nuevo parque Cruz del Campo, un espacio verde de 70.000 metros cuadrados situado entre los barrios de Nervión y San Pablo. La apertura oficial está prevista para las próximas semanas, con un inicio de actividades durante los meses de verano. Este parque representa un gran avance en la creación de zonas verdes y espacios recreativos en una de las áreas con mayor densidad urbana de la ciudad, proporcionando a la comunidad un pulmón verde necesario.

El entorno del parque cuenta con una gran superficie de praderas, zonas de juegos infantiles y espacios para el descanso, que se suman a los 82 árboles que ya existían en el lugar.

Tras las obras, se han plantado aproximadamente 950 árboles, incluyendo especies que ofrecerán sombra y beneficiarán la calidad del aire, en línea con las políticas municipales de sostenibilidad.

Entre las atracciones del parque se encuentran una zona de juegos de unos 5.000 metros cuadrados equipada con tirolinas, toboganes, balancines y una estructura piramidal para trepar, diseñada para el ocio de niños y jóvenes.

Además, dispone de dos pistas deportivas para practicar fútbol sala y un itinerario perimetral de un kilómetro para running o paseos activos, promoviendo hábitos saludables en la comunidad.

Este proyecto se suma a la iniciativa de ampliar el patrimonio verde de Sevilla, que en esta zona ya cuenta con 82 árboles, y que en conjunto con otras calles cercanas, como Tarso o la Avenida del Greco, alcanzará aproximadamente 950 ejemplares.

La remodelación se ha llevado a cabo con la colaboración de la concejalía de parques y jardines, que ha plantado cerca de 200 árboles adicionales en esta área, contribuyendo a mejorar la calidad del aire, ofrecer sombra y potenciar espacios de encuentro familiar.

El alcalde Sanz destacó que “esto significará más patrimonio verde y espacios de sombra, beneficiando la salud y el bienestar de los vecinos, en línea con los objetivos del gobierno municipal para fortalecer la calidad de vida en Sevilla”.

A finales de 2024, Sanz también visitó el parque para inaugurar la plantación del primer árbol, en una iniciativa que forma parte de un plan más amplio de reurbanización que incluye una superficie total de unas 20 hectáreas en esta zona.

Por otro lado, en la misma área se llevan adelante proyectos residenciales que contemplan la construcción de cerca de 2.000 viviendas, de las cuales 1.000 tendrán protección oficial. Entre estas, 92 viviendas están promovidas por Emvisesa, una entidad pública encargada de la vivienda social en Sevilla. El pasado 5 de marzo, el alcalde colocó la primera piedra del residencial ‘Cruz del Campo’, con una inversión que supera los 12 millones de euros, equivalente a aproximadamente 11 millones de euros en moneda europea, dado el cambio de divisas.

Este proyecto contempla la creación de viviendas en régimen de venta y tiene como objetivo facilitar acceso a una vivienda moderna y asequible en la zona.

La inversión en estos desarrollos refleja el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la mejora del entorno urbano, combinando áreas verdes, espacios para el ocio y nuevas viviendas.

La iniciativa busca transformar Sevilla en una ciudad más habitable, con áreas urbanas más verdes y accesibles. Con estos avances, la ciudad continúa su proceso de renovación urbana, promoviendo un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad para sus residentes.

Se espera que estas mejoras contribuyan a elevar la calidad de vida de los sevillanos, fomenten el uso del espacio público y promuevan estilos de vida más saludables.

La combinación de nuevas áreas verdes y viviendas proteccionadas representa un paso importante en la planificación urbana de Sevilla, con la intención de construir un espacio más sostenible y agradable para todos en los próximos años.