El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado Loft Garden, una cubierta verde de 12.000 metros cuadrados en Torre Sevilla, que representa un avance en sostenibilidad y urbanismo innovador en la ciudad.

En un acto oficial, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha participado en la inauguración de Loft Garden, la mayor terraza ajardinada de España, ubicada en Torre Sevilla a 75 metros de altura.

Con una extensión de aproximadamente 12.000 metros cuadrados, esta nueva adquisición en la ciudad es un ejemplo claro del compromiso de Sevilla con la sostenibilidad, la innovación urbana y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Loft Garden no solo destaca por su tamaño, sino también por su concepción moderna y ecológica, ofreciendo un espacio que combina naturaleza, arquitectura contemporánea y respeto por el medio ambiente.

Desde su inauguración, se ha convertido en un símbolo de cómo las ciudades pueden integrar conceptos ecológicos en su desarrollo urbano sin renunciar a la innovación y al progreso económico.

El alcalde Sanz expresó: “Este espacio se convierte en un referente único en nuestra ciudad, con vistas impresionantes al río Guadalquivir y el casco histórico.

Es un ejemplo vivo de la integración entre sostenibilidad y urbanismo avanzado, promoviendo en Sevilla la adopción de una cultura ecológica en su crecimiento”.

Además, Sanz ha resaltado el fuerte compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la expansión del patrimonio verde en la ciudad. En los últimos diez años, la ciudad ha experimentado uno de los mayores incrementos en plantaciones, con la incorporación de más de 10.000 árboles, lo que ha contribuido a mejorar la biodiversidad, reducir las islas de calor urbano y enriquecer el paisaje urbano.

Durante la campaña de plantación 2024-2025, se ha llevado a cabo una de las mayores campañas de arbolado en la historia de Sevilla, con la siembra de aproximadamente 5.870 árboles y palmeras, además de más de 33.472 arbustos y 125.000 flores de temporada distribuidas en todos los distritos. Este esfuerzo busca alcanzar una meta de 18.000 nuevos árboles en todo el mandato, con el objetivo de proporcionar mayor sombra, mejorar la calidad ambiental y favorecer la biodiversidad en toda la ciudad.

El alcalde subrayó que cada proyecto urbanístico en Sevilla busca fortalecer la infraestructura verde, promoviendo espacios que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema local.

La creación de Loft Garden es vista como una iniciativa que refleja una visión moderna y sostenible del desarrollo urbano, alineada con las tendencias mundiales de ciudades ecológicas y resilientes.

Historicamente, el impulso por ampliar los espacios verdes en Sevilla ha sido un elemento clave en su estrategia de sostenibilidad. Desde las primeras campañas de reforestación en la década de 1990, que ayudaron a reforestar áreas degradadas, hasta las políticas actuales de inclusión de jardines elevados y parques en todos los distritos, la intención siempre ha sido mejorar el entorno urbano para sus habitantes.

La inauguración de Loft Garden representa un paso más en esa línea, reafirmando el compromiso de Sevilla de convertirse en una ciudad cada vez más habitable, ecológica y moderna, en sintonía con las necesidades del siglo XXI.

Sin duda, este espacio será una referencia a nivel nacional y un ejemplo a seguir para otras urbes que buscan equilibrar crecimiento y sostenibilidad.