El Ayuntamiento de Sevilla dedica una calle al sindicalista Ignacio Sánchez López, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los trabajadores del puerto y la industria local.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha presidido la inauguración de una nueva calle en honor a Ignacio Sánchez López, conocido popularmente como 'El Indio de Astilleros'.

La vía, ubicada en el interior del Puerto de Sevilla, busca rendir tributo a la significativa contribución de este veterano sindicalista y trabajador, cuya vida estuvo estrechamente vinculada a la historia industrial y sindical de la ciudad.

El acto contó con la presencia de la familia del homenajeado, entre ellos su viuda Juana y sus hijos Juan Ignacio y Virginia, además de representantes del Puerto de Sevilla, incluyendo al presidente Rafael Carmona.

También participaron líderes sindicales, como el secretario general de CCOO en Sevilla, Carlos Aristu. Durante su intervención, el alcalde destacó el espíritu de colaboración y generosidad del Puerto de Sevilla al aceptar que una calle llevara el nombre de Ignacio Sánchez, un referente en la historia sindical sevillana.

Sanz rememoró que nombrar una calle en Sevilla en honor a alguien es una forma de reflejar sus valores y aportaciones. En su opinión, Ignacio Sánchez representa la lucha obrera, la implicación social y el compromiso con sus compañeros de trabajo y su comunidad. El mandatario regaló unas palabras de reconocimiento hacia su figura, destacando que su ejemplo sigue vigente en la historia sindical de la ciudad.

Asimismo, el alcalde subrayó que Sevilla es una ciudad que se enriquece con sus calles y sus habitantes, y que honrando a figuras como Ignacio Sánchez se preserva la memoria del esfuerzo colectivo.

La nueva vía surge en un momento donde el puerto sevillano continúa siendo un motor económico estratégico, siendo el único puerto marítimo interior en España.

La región andaluza ha experimentado un crecimiento importante en sectores industriales relacionados con energías renovables y metalmecánica, áreas que se consolidan en el entorno del puerto, específicamente en el Polígono de Astilleros, donde se construyen grandes estructuras para energía eólica offshore y componentes metálicos para infraestructuras.

Ignacio Sánchez López nació en 1949 en Marchena y desde los ocho años residió en el barrio de La Barzola en Sevilla. A los 14 años empezó a trabajar y, a los 16, se especializó como carpintero metálico. En los años 60, se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y comenzó su camino en la organización sindical, formando parte de Comisiones Obreras desde sus primeros años.

Trabajó en la empresa Prainaval, vinculada a los Astilleros de Sevilla, donde desarrolló una intensa actividad sindical y social hasta su fallecimiento en octubre de 2022.

La historia de Ignacio López ejemplifica la dedicación de muchas generaciones que lucharon y trabajaron arduamente por mejorar las condiciones laborales en Sevilla.

La edificación de una calle en su honor no solo representa un reconocimiento individual, sino también un símbolo del compromiso colectivo y la historia obrera de la ciudad.

Este acto conmemorativo refuerza el valor de la memoria histórica en Sevilla y la importancia de reconocer a quienes con su esfuerzo dejaron una huella imborrable en su comunidad.

La figura de Sánchez López continúa inspirando a nuevas generaciones para seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y promoviendo el progreso sostenible en la región, que sigue siendo un referente en industrias clave en el sur de España.