El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado la licitación para la creación de cafeterías y servicios de comedor en los Centros Municipales de Participación Activa de Personas Mayores, con una inversión cercana a 1,9 millones de euros para mejorar la calidad de vida de los mayores.
El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la puesta en marcha de una nueva licitación para la implementación de servicios de cafetería y comedor en los Centros Municipales de Participación Activa de Personas Mayores.
La iniciativa forma parte de una estrategia municipal destinada a fortalecer la oferta de servicios accesibles, asequibles y de calidad para la población mayor de la ciudad.
Según indicó el delegado de Derechos Sociales, José Luis García, con esta medida se busca potenciar estos centros como espacios de encuentro, convivencia y apoyo social para los mayores, reconociendo su papel fundamental en el tejido comunitario de Sevilla.
La inversión destinada a esta iniciativa supera los 1.787.000 euros (aproximadamente 1,75 millones de euros), consolidando el compromiso del gobierno local con su población de mayor edad.
Desde su apertura en 2020, estos centros municipales no contaban con servicios de cafetería o comedor, limitándose a actividades recreativas, gimnasia, talleres de psicología y logopedia, entre otras.
La incorporación de cafeterías permitirá a los usuarios disfrutar de espacios donde podrán tomar un café, jugar a las cartas o comer de forma cómoda y económica.
Esto representa un avance importante en la atención integral a las personas mayores, quienes en muchos casos encuentran en estos centros su principal punto de socialización.
El proyecto prevé ofrecer desayunos a partir de aproximadamente 1,55 euros, y menús del día cuyo coste será de unos 4,29 euros para titulares de la Tarjeta 65 y de aproximadamente 2,14 euros para quienes dispongan de la Tarjeta 65 Oro.
Todos los precios han sido ajustados para garantizar que ningún usuario tenga que renunciar a sus comidas por motivos económicos, promoviendo así la inclusión y la equidad.
Los servicios se desplegarán en dos centros ubicados en Sevilla Este, en la avenida de la Aeronáutica, esquina con la calle Dulce del Moral, y en Polígono Sur, en la calle Juan de Mairena.
Estos espacios atienden a cerca de 3,000 personas mayores, quienes participan en actividades sociales, clases de gimnasia, baile, juegos de mesa e incluso talleres de psicología y logopedia.
El horario de servicios será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, mientras que los sábados se atenderá de 16:00 a 20:00 horas.
Los domingos y festivos, estos centros permanecerán cerrados. La plantilla encargada de atender en las cafeterías incluirá a cinco profesionales especializados, con al menos seis meses de experiencia en hostelería y restauración, garantizando un servicio de calidad y atención cercana.
Este proyecto no solo busca mejorar las condiciones de vida de los mayores en Sevilla, sino que también forma parte de una tendencia global donde las instituciones municipales fortalecen sus servicios para una población que busca mantener su autonomía y participación social en la tercera edad.
La historia de los centros municipales en Sevilla refleja un compromiso continuo con la dignidad y el bienestar de sus residentes, reconociendo el valor de una vejez activa y participativa.