La ciudad de Sevilla continúa su proyecto de modernización de ascensores en promociones de viviendas sociales, destinando cerca de 160,000 euros para sustituir equipos en deterioro y garantizar mejor acceso a residentes, especialmente a personas mayores y con movilidad reducida.

En la ciudad de Sevilla, la administración local ha iniciado una importante campaña de renovación de ascensores en edificios de obra pública y viviendas sociales gestionadas por Emvisesa.

Esta iniciativa busca modernizar los sistemas de elevación en distintas promociones residenciales, priorizando aquellas instalaciones en peor estado y que han presentado frecuentes averías en los últimos años.

Recientemente, en la calle Andén, en el barrio de San Jerónimo, se ha llevado a cabo la sustitución de cuatro de los diez ascensores ubicados en una promoción de viviendas públicas.

La inversión destinada a esta primera fase ha sido de aproximadamente 160,000 euros, incluyendo impuestos, y forma parte de un plan más amplio que contempla la renovación de los otros seis ascensores en el transcurso de 2026.

Estos ascensores presentaban un alto grado de deterioro y un historial de averías que se remonta a 2018, lo que generaba molestias a los residentes, especialmente a quienes tienen movilidad reducida o son personas mayores.

La nueva tecnología implementada incorpora sistemas de monitorización remota, mayor eficiencia energética con clasificación A y sistemas de seguridad avanzada, con el fin de brindar un servicio más confiable y seguro.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, señaló que "con esta actuación atendemos una demanda vecinal que ningún gobierno anterior había podido resolver.

Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de 183 familias que viven en estos edificios, muchas de ellas con dificultades de movilidad". Además, resaltó que estas obras están alineadas con las políticas de mejora urbana y accesibilidad impulsadas por el Ayuntamiento, que incluyen la sustitución o instalación de al menos 77 ascensores en toda la ciudad durante el actual mandato, con una inversión total cercana a los 150 millones de euros (unos 160 millones de dólares o aproximadamente 137 millones de euros en moneda local)

Desde 2018, y en respuesta a las necesidades crecientes, el gobierno sevillano ha implementado más de 50 nuevos ascensores en diferentes promociones, con una inversión que supera los 4,5 millones de euros, demostrando su compromiso con la modernización de viviendas sociales y la eliminación de espacios que podrían denominarse "pisos cárcel" por sus condiciones precarias.

Estos proyectos incluyen también la renovación de ascensores en promociones de Emvisesa en otras áreas, como Cross Pirotecnia, donde en junio de 2023 se completó la instalación de ocho nuevos ascensores en menos de un año, con una inversión aproximada de 144,500 euros (unos 155,000 dólares).

La rapidez y eficiencia en estos trabajos reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad y seguridad de los residentes.

El alcalde subrayó que "seguiremos trabajando para que las viviendas públicas sean accesibles y seguras" y que "el esfuerzo económico y técnico que estamos realizando tiene como objetivo transformar por completo el entorno residencial de Sevilla, haciéndolo más moderno y adaptado a las necesidades actuales".

Además, resaltó que, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, se ha lanzado una convocatoria de ayudas que suman 10 millones de euros (unos 10.700 millones de euros en moneda local) para la instalación o renovación de ascensores, con el fin de facilitar estas obras en más edificios vulnerables.

En conclusión, Sevilla continúa con su política de mejora de la infraestructura urbana, incluyendo la modernización de ascensores en viviendas sociales, con un enfoque especial en la seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.

La inversión en estos equipos, además de mejorar la movilidad dentro de las viviendas, contribuye a crear un entorno más inclusivo y digno para todos sus habitantes, en línea con las políticas municipales de mejora de la calidad de vida y promoción de la accesibilidad universal.