El Ayuntamiento de Sevilla inicia la construcción de una innovadora zona infantil en el Paseo de Europa que combina diseño temático, inclusión y sostenibilidad, con una inversión aproximada de 1,0 millones de euros.

En la ciudad de Sevilla, el gobierno local ha puesto en marcha la construcción de una nueva área de juegos tematizada y accesible en el Paseo de Europa, ubicado en el barrio de Los Bermejales.

Esta iniciativa forma parte de un plan municipal que busca transformar los espacios recreativos urbanos, facilitando la integración social, la educación y el entretenimiento en un entorno seguro y sostenible.

La inversión destinada para este proyecto se estima en aproximadamente 950,000 euros, cantidad que convertiría esta suma en casi 1,0 millones de euros en la moneda europea, teniendo en cuenta el cambio actual.

La nueva zona, que abarcará unos 1,300 metros cuadrados, se situará en la parte central del paseo, entre las calles Luxemburgo y Finlandia, respetando en todo momento la arboleda y vegetación existentes.

El diseño futurista y educativo del parque se basa en la recreación de al menos tres importantes ciudades europeas, con monumentos, colores y símbolos representativos, con el fin de que los niños puedan aprender y divertirse al mismo tiempo.

Este espacio se organizará en varias zonas conectadas entre sí, creando un itinerario de juego que combina creatividad, ejercicio físico y estímulos sensoriales.

La propuesta incluye la instalación de juegos interactivos con conectividad en línea, que ofrecerán actividades y retos cognitivos, promoviendo el aprendizaje digital en los más pequeños.

Además, contará con un sistema de energía solar que garantizará la sostenibilidad del parque y su operatividad las 24 horas.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde José Luis Sanz destacó que “estos nuevos espacios de juego inclusivos representan un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por convertir Sevilla en una ciudad amigable y accesible para todos los niños, independientemente de sus capacidades”.

Sanz añadió que “los parques infantiles deben ser lugares de convivencia, igualdad y aprendizaje, promoviendo la interacción entre diferentes capacidades y fomentando la participación activa de todos los niños y niñas”.

Para garantizar la accesibilidad universal, el parque contará con rampas, plataformas amplias, juegos a un solo nivel y recorridos adaptados, diseñados para facilitar la participación de menores con diferentes tipos de discapacidades sensoriales, motrices o cognitivas.

Además, se incorporarán elementos sensoriales que estimulen la vista, el oído y el tacto, promoviendo una experiencia inclusiva y enriquecedora.

Por otra parte, en la misma línea de modernización, el ayuntamiento está proyectando la creación de otra zona infantil temática en la plaza de la calle Fernanda Calado Rosales, en Sevilla Este, junto al colegio de educación infantil y primaria Jacarandá, que se construirá en los próximos meses.

Esta segunda área tendrá un coste aproximado de 470,000 euros y su temática será la de un aeropuerto, con un avión de juego, torre de control, hangar y otras instalaciones que fomentarán la imaginación y el juego simbólico.

Este proyecto reafirma el compromiso de Sevilla por la innovación en sus espacios públicos, promoviendo entornos que favorecen la inclusión, el desarrollo de la creatividad y la convivencia familiar.

La inversión y planificación de estos parques reflejan una visión moderna de ciudad, en la que el bienestar y la educación de sus niños son prioridades fundamentales para el desarrollo urbano sostenible.