El Ayuntamiento de Sevilla impulsa diversas iniciativas para modernizar y reforzar la seguridad en el Cementerio de San Fernando, incluyendo la renovación del crematorio, nuevos quioscos para la venta de flores y mejoras en la señalización y seguridad, con una inversión aproximada de 1,4 millones de euros.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un conjunto de proyectos destinados a modernizar y mejorar las instalaciones del Cementerio de San Fernando, especialmente de cara a la celebración del Día de los Fieles Difuntos.
La iniciativa, que cuenta con una inversión total cercana a los 1,4 millones de euros (equivalentes a aproximadamente 1.300.000 euros), busca no solo ofrecer un espacio más seguro y accesible, sino también potenciar una experiencia más respetuosa y moderna para los familiares y visitantes.
Uno de los proyectos principales es la renovación completa del crematorio municipal. Actualmente, el camposanto cuenta con tres hornos en funcionamiento, pero debido a su antigüedad, el Ayuntamiento ha desarrollado un plan para construir un nuevo edificio destinado a albergar estos hornos, complementado con dependencias modernas.
La inversión para el diseño y planificación de esta infraestructura supera los 37.000 euros, mientras que el presupuesto estimado para las obras de construcción se acerca a los 800.000 euros. La licitación de las obras, que se espera iniciar antes de noviembre, tiene previsto completar los trabajos a finales de 2026. La nueva estructura contará con aproximadamente 486 metros cuadrados distribuidos en varias áreas funcionales: una nave principal de 240 m² con doble altura y sistemas de filtrado, vestuarios, oficinas, zonas de descanso y áreas técnicas.
De esta forma, se pretende mejorar la eficiencia y seguridad en los servicios de incineración.
Adicionalmente, el Ayuntamiento ha adquirido un nuevo horno de incineración por un valor cercano a los 125.000 euros, que se instalará y estará operativo antes de que finalice el año. Para facilitar su funcionamiento, se han realizado obras de adecuación en la nave donde será instalado, con un coste aproximado de 60.500 euros. Esta adquisición permitirá incrementar la capacidad de incineración y reducir tiempos de espera, especialmente durante las festividades relacionadas con los difuntos.
Otra de las mejoras destacadas es la instalación de cuatro nuevos quioscos para la venta de flores en los alrededores del cementerio. La inversión, que supera los 340.000 euros, ha permitido renovar por completo este espacio. Los nuevos módulos, hechos con materiales prefabricados y estructura de acero galvanizado, incorporan cámaras frigoríficas que garantizan la conservación de las flores en condiciones óptimas.
Además, cuentan con instalaciones de agua, saneamiento y telecomunicaciones, favoreciendo la digitalización de los negocios y facilitando a los comerciantes ofrecer un mejor servicio.
Estos quioscos están ubicados en una plaza semicircular de 1.200 m², diseñada para ser más accesible y funcional.
En el aspecto patrimonial, el Ayuntamiento ha iniciado también labores para consolidar y preservar algunos de los espacios históricos del cementerio.
En concreto, se ha licitado la demolición de las sepulturas de pared en la calle San Clemente, que datan de principios del siglo XX y presentan graves fallos estructurales.
La intervención, que cuenta con un presupuesto cercano a los 159.000 euros, busca eliminar riesgos de colapso y recuperar el espacio para futuros usos, incluyendo la construcción de nuevos nichos y columbarios.
Asimismo, se están llevando a cabo trabajos en el Panteón de Joselito “El Gallo”, uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad, con una inversión de más de 18.200 euros para su consolidación estructural, después de las tareas de apuntalamiento ejecutadas a principios de año. Estos trabajos permitirán conservar este Patrimonio, que forma parte del patrimonio histórico de Sevilla y ha sido testigo de múltiples festividades y eventos culturales.
En materia de seguridad, la gestión municipal ha reforzado los sistemas del cementerio con un contrato que supera los 325.000 euros. Este acuerdo incluye vigilancia presencial las 24 horas, la instalación de nuevas luminarias solares con tecnología LED y la incorporación de 35 videocámaras con detectores de presencia, además de las 20 cámaras ya instaladas el año pasado.
Estos avances han permitido reducir notablemente el número de incidentes vandálicos, resolviendo 33 de los 50 casos reportados, con un gasto aproximado de 47.500 euros.
El alcalde de Sevilla ha anunciado además que, a partir de 2026, el cementerio contará con un servicio propio de reparación y mantenimiento de vehículos, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la gestión de medios materiales en las instalaciones.
Por otra parte, con motivo del Día de Todos los Santos, el horario de apertura del cementerio se ampliará del 27 de octubre al 1 de noviembre, para facilitar el acceso de los visitantes.
La puerta principal estará abierta de 8:00 a 18:30 horas, mientras que la entrada de San Jerónimo permanecerá abierta hasta las 18:00 horas. Durante estas fechas, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá conciertos en la Rotonda del Cristo de las Mieles, y el arzobispo de Sevilla oficiará una misa conmemorativa en la misma zona.
Asimismo, Tussam, la empresa de transporte público de la ciudad, reforzará sus servicios con varias líneas especiales y refuerzos en los días clave, especialmente en las rutas que conectan con el cementerio.
Desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, se incrementarán los vehículos en las líneas habituales y se pondrá en marcha un servicio lanzadera con autobuses ad hoc, con frecuencias de aproximadamente cinco minutos, garantizando un acceso cómodo y eficiente para los visitantes durante estos días de conmemoración.
Estas medidas pretenden facilitar el desplazamiento y reducir las posibles aglomeraciones, brindando así un servicio de calidad en un momento tan significativo para la ciudad y sus habitantes.