El ayuntamiento de Sevilla ha iniciado un plan integral de reasfaltado que incluye numerosas actuaciones en distintos distritos, con una inversión que supera los 14 millones de euros, para mejorar la seguridad y confort de las vías urbanas.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz anunció una serie de acciones destinadas a modernizar y mejorar las vías públicas, con un enfoque especial en el reasfaltado de calles en todos los distritos.

Antes de detallar el plan de asfaltado, el alcalde expresó su agradecimiento a los medios de comunicación y a la ciudadanía que acompañó esta presentación.

Sanz recordó su compromiso previo al su elección como alcalde, en el sentido de priorizar la mejora de las infraestructuras viales de la ciudad, buscando ofrecer calles más seguras y confortables tanto para conductores como para peatones.

El alcalde, amante de las motos, destacó que una buena calidad del asfalto influye directamente en la experiencia de transporte y en la seguridad vial.

Desde mayo de 2023, el ayuntamiento ha realizado más de 160 actuaciones de reasfaltado en diferentes zonas, invirtiendo un total superior a los 14 millones de euros.

Estas obras han permitido reparar aproximadamente 100 kilómetros de vías, un tramo equivalente a la distancia que separa Sevilla de Huelva, una de las ciudades más cercanas en la provincia de Huelva, conocida por su unión histórica y sus vínculos económicos con Sevilla.

Para seguir con esta ambiciosa política de mejora, la Gerencia de Urbanismo de Sevilla ha incrementado su presupuesto anual de mantenimiento y reparación del pavimento, que en 2024-2025 contará con una dotación de 14 millones de euros, reflejando un aumento frente a los 10 millones del ejercicio anterior.

Además, se contempla la contratación de un nuevo contrato plurianual de más de 52 millones de euros, que se dividirá en tres años con una inversión de casi 18 millones anuales, para garantizar reparaciones y mejoras continuas en toda la ciudad.

Entre las actuaciones más relevantes, se encuentra la reasfaltación de vías en distritos como Este-Alcosa-Torreblanca, donde se invirtieron más de un millón de euros para actuar en avenidas principales como Alcalde Luis Uruñuela, Luis Fuentes Bejarano y la Avenida de las ONG.

También en Los Remedios, donde obras en puntos clave como el Puente de las Delicias y Plaza de Cuba supusieron unos 560,000 euros. En el Casco Antiguo, calles muy transitadas como la Resolana, Reyes Católicos y Santas Patronas han sido sometidas a mejoras que responden a demandas vecinales de décadas.

El distrito Cerro-Amate también ha registrado inversiones significativas en calles como Afán de Rivera y la Ronda Padre Pío, mientras que en Bellavista-La Palmera se llevaron a cabo trabajos en vías principales con una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.

Otros barrios como la Macarena, Nervión, Triana y San Pablo-Santa Justa también han visto mejorías en sus calles emblemáticas, contribuyendo a una Sevilla más moderna y segura.

En los próximos meses, se iniciarán nuevas obras de reasfaltado en calles estratégicas como la Avenida Alcalde Manuel del Valle, con una inversión estimada de 325,000 euros, en el tramo entre la calle San Juan de la Salle y la conexión con Kansas City.

Esta intervención corregirá los daños por el paso del tiempo, incluyendo cuarteamientos y fisuras en la calzada. Además, en julio y agosto, continuará el plan con actuaciones en vías como Larache y Avenida República de China, en el distrito Norte y Este-Alcosa-Torreblanca, respectivamente.

Otra parte fundamental de los trabajos contempla la mejora de la red de saneamiento y el acondicionamiento de espacios urbanos, como la reurbanización de la Avenida los Conquistadores en Santa Clara, con una inversión de 1,2 millones de euros y un plazo de 10 meses.

En estas obras se amplían aceras, se mejoran las instalaciones eléctricas y de saneamiento, además de incorporar zonas verdes, áreas de juegos y zonas de calistenia, buscando ofrecer un espacio urbano accesible y seguro para peatones, ciclistas y residentes.

Finalmente, cabe destacar que las obras que aún están en proceso o en planificación responden a demandas históricas de los vecinos, muchas de las cuales llevaban años sin recibir atención.

La apuesta del Ayuntamiento de Sevilla por el mantenimiento y la mejora continua de su infraestructura vial demuestra su compromiso con una ciudad en marcha, que busca ofrecer calidad de vida y movilidad segura para todos sus habitantes.