El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado un proyecto para instalar toldos en diversas áreas de juegos infantiles, con el objetivo de ofrecer mayor protección frente al sol y garantizar un uso seguro durante todo el año. La iniciativa, que abarca 15 espacios en 12 distritos de la ciudad, contempla una inversión aproximada de 370.000 euros.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha iniciado una importante iniciativa destinada a mejorar las condiciones de uso de los parques y áreas de juegos infantiles distribuidos por toda la ciudad.
La propuesta consiste en la instalación de toldos en 15 zonas específicas, ubicadas en 12 puntos diferentes, con el fin de ofrecer una protección solar eficaz y prolongar la posibilidad de disfrutar de estos espacios durante los meses de mayor insolación.
Esta intervención, que forma parte del plan municipal para modernizar y hacer más accesibles los espacios públicos, cuenta con un presupuesto total cercano a 370.000 euros, previamente aprobado por las autoridades locales. La inversión será destinada a la colocación de velas tensadas fabricadas con polietileno de alta densidad, un material textil que destaca por su resistencia a los rayos ultravioletas, garantizando durabilidad y protección efectiva.
Las estructuras de soporte de estos toldos serán de acero galvanizado, garantizando estabilidad y cumplimiento de los estándares europeos de seguridad y calidad.
La intención del municipio es que estos elementos no solo actúen como barreras frente al sol, sino que además contribuyan a crear ambientes más cómodos y seguros para los niños y sus familias.
La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento, Evelia Rincón, comentó que “con esta acción, avanzamos en la mejora de nuestras zonas de juego, muchas de las cuales se ven limitadas durante los meses estivales, poniendo en riesgo la ausencia de sombra adecuada.
Con la instalación de estos toldos, buscamos espacios más familiares, seguros y accesibles durante todo el año”.
Este proyecto también refleja el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida urbana, promoviendo espacios públicos que puedan ser utilizados en diferentes estaciones y condiciones climáticas.
Además, la iniciativa forma parte de un plan más amplio de renovación de parques y jardines en Sevilla, con un enfoque en seguridad, funcionalidad y respeto por el medio ambiente.
La ejecución de las obras tiene un plazo aproximado de ocho meses, durante los cuales se desarrollarán varias intervenciones en paralelo en diferentes distritos.
La planificación contempla además la participación activa de las comunidades locales, con el fin de adaptar la implementación a las necesidades específicas de cada zona.
Actualmente, las áreas beneficiadas incluyen destinos emblemáticos como la Plaza Vicente Aleixandre, el Parque Torreperdigones y el Parque de la Rosaleda.
En suma, Sevilla continúa avanzando en la modernización de sus espacios públicos, buscando ofrecer a sus ciudadanos zonas de recreo más seguras y confortables, en línea con los estándares contemporáneos de urbanismo y sostenibilidad.
Con esta iniciativa, la ciudad refuerza su compromiso por garantizar espacios inclusivos y amigables para todos, en especial para los más pequeños, quienes merecen disfrutar del juego en condiciones seguras y saludables.