El Ayuntamiento de Sevilla impulsa un ambicioso proyecto para transformar el distrito Este-Alcosa-Torreblanca con un enfoque en sostenibilidad y cohesión social.
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de transformación urbana conocido como el Plan de Actuación Integrado (PAI) Sevilla Nuevo Este, que tiene como objetivo regenerar integralmente el distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
Este plan busca mejorar la movilidad sostenible, regenerar espacios públicos, fomentar la eficiencia energética y promover la cohesión social entre los habitantes de la zona.
Según el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, "Este es el mayor plan de regeneración urbana y social en la historia de este distrito, con un objetivo claro de atraer 20 millones de euros (aproximadamente 18 millones de euros) de fondos europeos".
Con una población de 106.490 habitantes, lo que equivale al 15,4% de la población total de la ciudad, este distrito es el segundo más extenso, aunque su crecimiento ha sido desigual en comparación con otras áreas urbanas.
"Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más moderno, sostenible y accesible, y que se reduzcan las desigualdades territoriales. La conexión de los barrios más vulnerables con el resto del distrito y de la ciudad es fundamental para nosotros", añadió Sanz.
El PAI Sevilla Nuevo Este está alineado con la Agenda Urbana de Sevilla y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se estructura en dos grandes proyectos.
Primero, el 'Corredor Verde Sevilla Este', que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros (aproximadamente 7,6 millones de euros). Este proyecto se centra en mejorar las conexiones entre los barrios y el entorno natural a través de la creación de un gran bulevar que unirá el eje Carlinga-Primo Nebiolo.
El bulevar incluirá zonas sombreada, áreas de descanso y zonas de juegos infantiles accesibles, así como más de 8 kilómetros de rutas ciclistas y peatonales, mejorando la infraestructura verde.
Además, se instalarán sistemas de riego y drenaje sostenible que buscarán incrementar la biodiversidad en parques locales como Infanta Elena y Torreblanca.
Por otro lado, 'Sevilla Este Avanza' es el segundo gran proyecto, que incluye una inversión de 11,7 millones de euros (alrededor de 10,8 millones de euros).
Este plan se enfoca en la regeneración de espacios públicos y plazas como Ontur, Secoya-Eufrates, Fuselaje y Plaza Olimpia. También se se modernizarán las instalaciones deportivas del distrito, incluyendo un nuevo pabellón polideportivo cubierto que beneficiará a más de 50.000 vecinos.
Para promover el espíritu emprendedor, se desarrollará un hub de emprendimiento en el antiguo edificio de la Algodonera, que facilitará formación y empleo a través de espacios de coworking y servicios de mentoría.
En el ámbito de la movilidad, se llevarán a cabo mejoras en la accesibilidad, como la instalación de pasos de peatones inteligentes y la reducción de barreras arquitectónicas.
"Sevilla está avanzando", concluyó Sanz, enfatizando que el Ayuntamiento seguirá buscando todas las oportunidades de financiamiento europeo disponibles para realizar estas transformaciones en Este-Alcosa-Torreblanca, garantizando un desarrollo equilibrado y sostenible que beneficie a los vecinos y mejore su calidad de vida.