El alcalde José Luis Sanz preside la inauguración de una nueva plaza en Triana dedicada al renombrado capataz y referente cofrade Jesús Basterra, destacando su legado en la ciudad.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha inaugurado recientemente la Plaza Capataz Jesús Basterra, ubicada en el barrio de Triana, específicamente en la intersección de las calles Manuel Arellano y Tejares.

Esta nueva rotulación es un merecido tributo a una figura emblemática del ámbito cofrade que dejó una profunda huella en la tradición y la cultura sevillana.

Durante su discurso, el alcalde Sanz subrayó la relevancia de Jesús Basterra en la identidad cofrade de Sevilla, un legado que ha perdurado a lo largo de los años.

"Es un verdadero privilegio abrir este espacio en el barrio que lo vio crecer, donde imprimió su pasión por esta ciudad, sus hermandades y su dedicación como capataz, consolidándose como una de las figuras más destacadas de nuestra historia reciente", apuntó Sanz con admiración.

Jesús Basterra fue conocido por su significativa labor en el manejo de las cuadrillas que participan en las procesiones de la Semana Santa, en particular durante más de 20 años en hermandades como La Esperanza de Triana, San Bernardo y la Virgen de la Angustia de los Estudiantes.

Su influencia y legado continúan vigentes en la actualidad, especialmente en la cuadrilla de La Esperanza de Triana, actualmente liderada por Paco Ceballos y Juanma Cantero.

Además de su papel como capataz, Basterra también desempeñó importantes funciones dentro del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, donde fue delegado de Glorias y hermano mayor de la hermandad Madre de Dios del Rosario, la cual rinde homenaje a capataces y costaleros.

Sanz mencionó que Basterra no solo se destacó en la organización de las hermandades, sino que también fue un ferviente defensor de la restauración de su casa hermandad, un edificio de estilo regionalista diseñado por el reconocido arquitecto Aníbal González, situado en la calle Pureza.

El evento contó con la asistencia de familiares, amigos y miembros de distintas cofradías, quienes se unieron a la celebración recordando la figura de Basterra y su innegable aporte al patrimonio inmaterial de la ciudad.

"Jesús Basterra siempre vivirá en nuestros recuerdos y, a partir de hoy, quedará también perpetuado en el callejero de nuestra Sevilla y Triana. Esta inauguración es un reconocimiento a su trayectoria y dedicación, asegurando que su legado perdurará en la memoria colectiva de nuestra ciudad", concluyó el alcalde, resaltando la importancia de que las nuevas generaciones conozcan y valoren su labor y compromiso eterno con las tradiciones sevillanas.