El Ayuntamiento de Sevilla organiza diversos eventos en honor a la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad, incluyendo conciertos, renovación de decoraciones y procesiones. Además, se destacan los aspectos históricos y culturales de esta festividad que llena las calles de Sevilla cada 15 de agosto.
La ciudad de Sevilla se prepara una vez más para celebrar una de sus festividades más importantes: la veneración a la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla y de toda su archidiócesis.
Esta celebración, que siempre llena las calles de fervor y alegría, cuenta con una serie de actividades culturales y religiosas diseñadas para honrar a la Virgen en su día grande, el 15 de agosto.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su delegación de Fiestas Mayores, ha organizado una serie de eventos que buscan potenciar la devoción popular y mantener viva la tradición de esta jornada tan significativa para los sevillanos.
Entre las principales actividades, destaca el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal, que se llevará a cabo en la víspera del día de la festividad, el 14 de agosto a partir de las 21:30 horas.
El concierto tendrá lugar en la emblemática Plaza Nueva, bajo el monumento dedicado al Rey San Fernando, y será una oportunidad para que los asistentes disfruten de una velada musical en honor a la Virgen de los Reyes.
La programación incluye un repertorio variado que va desde marchas procesionales hasta piezas clásicas españolas, además de un coro de voces procedente de la Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza.
Paralelamente, en los días previos a la festividad, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una renovación de la decoración en torno a la catedral. Se han instalado nuevos gallardetes creados específicamente en 2024, con un diseño que combina elementos tradicionales y modernos. Estos gallardetes, elaborados en tejido de tono azul pavo y serigrafiados con motivos alusivos a la Virgen, presentan en una de sus caras la famosa jarra de azucenas, símbolo de la pureza de la Inmaculada Concepción, y en la otra el monograma del ‘Ave María’ junto a la leyenda “Assumpta in caelum”.
La renovación de estos gallardetes responde a la intención del Ayuntamiento de reforzar la campaña de promoción de la devoción a la Virgen de los Reyes, acompañada además del lanzamiento de un video promocional que se difundirá en redes sociales.
La procesión de la Virgen de los Reyes, uno de los momentos más emocionantes de la calendario sevillano, contará con un recorrido tradicional adornado con marchas interpretadas por la Banda Sinfónica Municipal, acompañada por un conjunto de cornetas y tambores que pertenecen al Consejo de Bandas de Sevilla.
Entre las composiciones más relevantes que se estrenarán en la ocasión destacan himnos como el “Himno a la Virgen de los Reyes”, compuesta en 1946 por Ángel Urcelay, o marchas clásicas como “Rey de Reyes” de Mariano San Miguel y “Santa María de los Reyes” de Jesús Joaquín Espinosa, que han sido integradas en el repertorio a lo largo de los años.
Además, la procesión recorre el centro de Sevilla con un recorrido que enmarca la devoción de los fieles, y en cada paso, la música de la banda realza la solemnidad del acto.
La figura de la Virgen, coronada en diversas ocasiones y considerada patrona de la ciudad desde tiempos medievales, simboliza la protección divina y la unión de la comunidad sevillana.
Históricamente, la devoción a esta causa se remonta a la época de la Reconquista, siendo la Virgen de los Reyes una de las advocaciones más veneradas en el sur de España.
Con esta celebración, Sevilla reafirma su tradición cultural y religiosa, reforzando la identidad de la ciudad y promoviendo el turismo y la cultura local.
La festividad no solo es una expresión de fe, sino también una oportunidad para mantener vivas las tradiciones que han pasado de generación en generación, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región.
En estos días, la ciudad se convierte en un escenario de devoción, música y recuerdo histórico que llenan de orgullo a sus habitantes y visitantes por igual.