El consistorio sevillano realiza mejoras en las calles Virgen de la Cinta, Virgen de Todos los Santos y Alfredo Kraus, con una inversión cercana a los 300.000 euros, para mejorar la accesibilidad y la infraestructura urbana en el distrito de Los Remedios.
Desde hace varias semanas, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, lleva adelante un ambicioso plan de reurbanización en varias calles del barrio de Los Remedios, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
Con una inversión aproximada de 300.000 euros, estas obras buscan no solo renovar la infraestructura urbana, sino también garantizar mayor accesibilidad y confort para los vecinos y visitantes.
Las calles Virgen de la Cinta, Virgen de Todos los Santos y Alfredo Kraus son las principales afectadas por estos trabajos. La intervención en estas vías se enmarca en una política municipal que prioriza la mejora del mobiliario urbano, el pavimento y la creación de espacios más seguros y accesibles.
La inversión invertida en estas tareas representa una parte significativa del presupuesto que el Ayuntamiento destina anualmente a proyectos de urbanismo en el distrito, demostrando el compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha supervisado de cerca el avance de las obras, destacando que “los trabajos se están desarrollando a un ritmo muy positivo, con tramos ya finalizados que incluyen acerados renovados, beneficiando especialmente a quienes tienen dificultades de movilidad”.
Además, Sanz señaló que estas mejoras permiten una ciudad más accesible, sostenible y confortable, alineándose con las políticas municipales centradas en la modernización y la sostenibilidad urbana.
Entre las mejoras realizadas en Virgen de la Cinta, se destaca la reurbanización de un tramo en malas condiciones, elevando los bordillos y reduciendo la altura de los escalones frente a las viviendas, para facilitar su acceso.
Estas obras incluyen también la plantación de aproximadamente diez a doce nuevos árboles en las calles intervenidas, con el objetivo de mejorar la economía ecológica del barrio y proporcionar sombra en los días más calurosos.
Una de las novedades relevantes ha sido la habilitación de un giro a la izquierda en la Avenida Adolfo Suárez, una demanda histórica que ahora se ha atendido para facilitar la movilidad de los residentes.
En Virgen de la Todos los Santos, las labores de mejora comprenden el re-asfaltado de todo el pavimento, la ampliación de acerados en las intersecciones con la calle Virgen de las Montañas y la creación de vados peatonales protegidos por mármol, que reducen el acceso de vehículos a las zonas residenciales.
Además, en Alfredo Kraus, ya se ha concluido la segunda fase de mejora de asfaltado en la zona de entrada al Parque de Los Príncipes, donde también se han reordenado plazas de aparcamiento y redes de saneamiento, además de mejorar las zonas peatonales.
Estas intervenciones en Los Remedios se suman a otras actuaciones realizadas anteriormente en la avenida de La República Argentina, en la Plaza de Cuba y en el Puente de San Telmo, entre otros.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo también la reurbanización de calles como Alfonso de Orleans y la ampliación de acerados en áreas clave, incluyendo el entorno de los colegios Santa Ana y Padres Blancos.
La recuperación del entorno de la antigua Fábrica de Tabacos, con la apertura de nuevas vías y espacios públicos, forma parte de un plan integral para revitalizar esta histórica zona de Sevilla.
En conjunto, estas acciones reflejan la intención del gobierno local de transformar Los Remedios en un barrio más inclusivo, accesible y sostenible, en línea con las políticas europeas en materia de movilidad y medio ambiente.
La inversión en infraestructura urbana y la mejora de los servicios públicos buscan responder a las demandas de una comunidad activa y en continuo crecimiento, consolidando así a Sevilla como una ciudad moderna y respetuosa con su patrimonio y sus residentes.