El Consistorio sevillano ha comenzado las obras de rehabilitación del histórico edificio del Parque Móvil, con un presupuesto cercano a los 700.000 euros, para modernizar sus instalaciones y mejorar las condiciones laborales.

En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha dado inicio a una importante intervención en el edificio del Parque Móvil, ubicado en la calle Muñoz Seca, en el distrito de San Pablo–Santa Justa.

La iniciativa tiene como objetivo recuperar y modernizar unas instalaciones que han permanecido en un estado de deterioro durante varias décadas. La inversión prevista para este proyecto de rehabilitación alcanza aproximadamente 700.000 euros, equivalentes a unos 750.000 dólares estadounidenses, en línea con los precios actuales de mercado para obras de esta escala en la ciudad.

El edificio, que data de 1920, ha sido un pilar en la gestión municipal de Sevilla, sirviendo durante años como sede principal del parque móvil y las dependencias relacionadas con el transporte y mantenimiento de la flota municipal.

Sin embargo, su estado de abandono y obsolescencia han motivado la necesidad de una intervención integral, que busca no solo conservar su valor histórico sino también adaptarlo a las necesidades del siglo XXI.

La delegada de Edificios Municipales, Blanca Gastalver, explicó que esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno del alcalde José Luis Sanz de devolver a la ciudadanía espacios públicos y municipales en condiciones óptimas.

La rehabilitación contempla una renovación completa del interior del edificio, incluyendo la creación de nuevas oficinas y dependencias administrativas, vestuarios femeninos, una zona de descanso, un almacén actualizado y un acceso peatonal reformado para facilitar el ingreso de personal y visitantes.

Entre los aspectos técnicos del proyecto, destacan las mejoras en las instalaciones eléctricas, sistemas de ventilación, climatización y telecomunicaciones, esenciales para un funcionamiento eficiente y sostenible.

Además, se instalarán pérgolas metálicas equipadas con paneles solares fotovoltaicos, con el fin de promover la generación de energía limpia y reducir la huella de carbono del edificio.

La infraestructura también incluirá puntos de recarga eléctrica en los estacionamientos, en consonancia con las políticas municipales de movilidad eléctrica y sostenibilidad energética.

Otra parte fundamental del proyecto es la reurbanización del patio interior, actualmente en mal estado, y que se destina al estacionamiento de vehículos municipales.

Este espacio será mejorado con asfaltado nuevo, gestión eficiente de residuos y mejoras en accesibilidad y seguridad para el personal y los visitantes.

El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla no solo busca modernizar y optimizar la infraestructura municipal, sino también ofrecer condiciones laborales más seguras y dignas a los empleados del Parque Móvil.

La iniciativa se enmarca dentro de un contexto más amplio de renovación de los espacios públicos y administrativos de la ciudad, que históricamente han reflejado distintas etapas y estilos arquitectónicos, desde su fundación en el siglo XX hasta las transformaciones recientes.

En conclusión, con una inversión que ronda los 700.000 euros, Sevilla continúa dando pasos firmes en la consolidación de una administración pública moderna, eficiente y comprometida con la sostenibilidad, prestando especial atención a la recuperación de su patrimonio y a la mejora de la calidad de vida de sus trabajadores y ciudadanos.