Después de casi ocho décadas, el alcalde José Luis Sanz firma la escritura que permite a los vecinos de La Bachillera inscribir sus viviendas en el registro.
En un acontecimiento sin precedentes para La Bachillera, una antigua barriada en Sevilla, el Gobierno municipal ha dado un paso extraordinario al permitir a sus residentes obtener la propiedad de sus viviendas, poniendo fin a una espera de 77 años.
Este miércoles, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, oficializó el proceso al firmar ante notario la escritura de parcelación, lo que permitirá a estas familias inscribir sus hogares en el Registro de la Propiedad por primera vez.
Con este acto, se pone fin a una situación que ha generado inseguridad jurídica desde 1948, cuando las familias recibieron terrenos de la Fundación Sevillana de la Caridad, pero sin la formalización adecuada de la propiedad que les permitiese registrarlos legalmente.
Sanz, en su discurso, resaltó la trascendencia del evento, afirmando que "hoy es un día histórico para los vecinos de La Bachillera y para la ciudad de Sevilla.
Finalmente, el Ayuntamiento está haciendo justicia y brindando solución a quienes llevan décadas esperando este momento".
El evento tuvo la presencia de Ignacio Cruz, presidente de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza, junto a otros representantes de la comunidad, quienes presenciaron cómo se daba un paso hacia la estabilidad y la reivindicación de sus derechos fundamentales.
Es significativo recordar que, desde la entrega de aquellos terrenos hace más de 70 años, las familias habían vivido en un estado de incertidumbre sobre su estatus legal.
Ahora, tras la firma del alcalde, se registrarán 180 parcelas independientes, que previamente estaban unificadas, facilitando así la confirmación de la propiedad individual de cada hogar.
El esfuerzo del gobierno municipal, especialmente a través de la Gerencia de Urbanismo, ha sido esencial en los últimos meses para lograr esta regularización.
Sanz expresó que se había trabajado en múltiples frentes jurídicos hasta alcanzar este objetivo, el cual devolverá a estas familias los derechos de propiedad que debieron tener desde hace tiempo.
Al final de la ceremonia, el alcalde aseguró a los vecinos: "Este documento que acabamos de firmar es el que hará posible que, por fin, vuestras viviendas sean 100% vuestras".
Cabe mencionar que la Fundación Sevillana de la Caridad, que nació en 1900, tiene como misión brindar asistencia social a personas en situaciones vulnerables en Sevilla.
Esta institución fue impulsada por Carlos Cañal y Migolla debido a la necesidad del Ayuntamiento y la Archidiócesis de promover la integración y el bienestar de los ciudadanos.
Con esta histórica regularización, el gobierno de Sevilla no sólo protege los derechos de los habitantes de La Bachillera, sino que también reitera su compromiso con la justicia social y la regularización de la vivienda en la ciudad.
La firma de la escritura, que transfiere la propiedad al nombre de la Fundación Sevillana, facilitará en un futuro la transmisión directa a los vecinos respectivos, marcando un nuevo capítulo en la historia de La Bachillera.