El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado su programa estival dirigido a menores en situación de vulnerabilidad, con actividades educativas, deportivas y recreativas, incluyendo campamentos con más de 600 plazas disponibles. La inversión social en la ciudad continúa en aumento, alcanzando más de 20 millones de euros en 2025.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para ofrecer un verano seguro, formativo y entretenido a los menores en situación de vulnerabilidad social.
La edición estival del Programa Socioeducativo 2023 estará vigente desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto, con la finalidad de proteger y acompañar a los niños y adolescentes durante las vacaciones.
El delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, explicó que la iniciativa permitirá atender a un total de 1,710 menores en riesgo de exclusión social, con una distribución que contempla 1,440 plazas para niños de 4 a 12 años, y 270 para adolescentes de 13 a 17 años.
García afirmó que "desde el Gobierno de José Luis Sanz, reafirmamos nuestro compromiso con las familias más vulnerables de Sevilla, para que ningún menor quede atrás durante el verano.
Ofrecemos actividades lúdicas, deportivas, culturales y refuerzo educativo, además de salidas a parques acuáticos y otros espacios recreativos".
El programa se llevará a cabo en diversas instalaciones de la ciudad, como colegios, centros cívicos y centros de servicios sociales distribuidos por todos los distritos.
Se cuenta con un equipo de monitores especializados, incluyendo refuerzos para menores con necesidades educativas especiales, con el fin de garantizar una atención individualizada y de calidad.
El horario habitual de las actividades será de 10:00 a 14:00 horas, complementado con servicios de conciliación familiar: aula matinal desde las 8:00 hasta las 10:00 horas, aula de mediodía hasta las 15:00 horas y comedor gratuito para las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Además, los campamentos de verano ofrecerán 460 plazas para niños de 7 a 12 años y 220 para adolescentes, con actividades que se desarrollarán en la última semana de agosto y la primera de septiembre.
El plazo de inscripción para participar en estos campamentos y actividades está abierto hasta el 2 de junio. La selección de participantes será gestionada por los equipos de los Centros de Servicios Sociales y los resultados se harán públicos a partir del 21 de junio.
Para quienes deseen solicitar plaza, podrán acceder a la información y formularios a través del portal oficial del Ayuntamiento.
Este programa socioeducativo para menores y adolescentes cuenta con una financiación de más de 3,7 millones de euros, destinados a acciones que se extenderán hasta mayo de 2026.
Además de los campamentos y actividades estivales, en invierno se atendieron a 176 niños y 270 adolescentes, atendiendo en total a más de 2,000 menores durante el año.
El Ayuntamiento de Sevilla ha destacado que la inversión social en la ciudad continúa en auge. La bolsa destinada a programas de protección y promoción social para 2025 es de aproximadamente 20 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior, siendo el mayor presupuesto social en la historia de la ciudad.
En concreto, más de 12 millones de euros se destinan a iniciativas para personas en situación de vulnerabilidad, evidenciando un compromiso firme con la igualdad y la inclusión social.
Estos esfuerzos reflejan la prioridad que el gobierno local otorga a la infancia y adolescencia en riesgo, y consolidan a Sevilla como una de las ciudades más comprometidas en materia de protección social.
La inversión y organización de estas actividades garantizan que los menores en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar de unas vacaciones enriquecedoras y seguras, reforzando su desarrollo integral y su integración social.