Se llevó a cabo en Sevilla la presentación oficial del cartel de las Carreras de Caballos de Sanlúcar 2025, un evento con 180 años de historia que une a Andalucía a través de sus tradiciones ecuestres. La delegada de Turismo y Cultura destacó la importancia cultural y la hermandad entre ambas ciudades.
En la ciudad de Sevilla, específicamente en la Real Maestranza de Caballería, tuvo lugar la ceremonia oficial para presentar el cartel que anuncia las próximas Carreras de Caballos de Sanlúcar, un evento que se celebra cada año en la localidad costera de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz.
Este evento, que en 2025 cumplirá 180 años, es un símbolo de las tradiciones ecuestres de Andalucía y uno de los festivales más esperados durante los meses de verano en la región.
La delegada de Turismo y Cultura de Sevilla, Angie Moreno, participó en la ceremonia y resaltó el valor de esta tradición como un lazo que une a diferentes ciudades andaluzas.
Moreno expresó que “la jornada es una oportunidad para fortalecer la hermandad entre Sevilla y Sanlúcar, dos ciudades que comparten mucho más que un río; tienen en común su historia, cultura y pasión por las tradiciones ancestrales”.
El cartel de esta edición, creado por la artista sevillana Mar García Ranedo, ha sido especialmente destacado por su mirada moderna sobre una tradición arraigada en la cultura andaluza.
La obra ha recibido elogios por su capacidad para fusionar elementos tradicionales con un toque contemporáneo, en sintonía con el espíritu de modernización que busca revitalizar las festividades tradicionales.
La obra artística muestra la elegancia, el color y la historia que rodea a las carreras de caballos, representación en la que se refleja también el carácter vibrante y festivo de la región.
Este acto de presentación también sirvió para recordar que, desde hace más de dos décadas, el Ayuntamiento de Sevilla colabora con el evento a través del Premio Ciudad de Sevilla, un reconocimiento que resalta el compromiso de la ciudad con el deporte, la cultura y las tradiciones vivas del sur de España.
En 2025, el premio se entregará el 19 de agosto, en una celebración que busca consolidar el legado cultural y deportivo de la región.
Las Carreras de Caballos de Sanlúcar se han convertido en mucho más que una simple competición: son una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Andalucía, atraer turismo y mantener vivas tradiciones ancestrales que han pasado de generación en generación.
Históricamente, estas carreras surgieron en el siglo XIX como una celebración de la aristocracia local y han evolucionado hasta convertirse en un evento popular y festivo que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
El evento, que este año celebra su 180 aniversario, también simboliza la historia de la región, marcada por su tradición ecuestre, que se remonta a la época de los Moros y Cristianos en la península ibérica.
Estas competencias han logrado conservar su esencia original, adaptándose a los tiempos modernos sin perder su carácter tradicional, y contando con una inversión aproximada de 250.000 euros, lo que refleja su importancia cultural y económica para la provincia de Cádiz y Andalucía en general.
En definitiva, la presentación del cartel en Sevilla fortalece los lazos culturales entre las diferentes provincias andaluzas, promoviendo el turismo, el deporte y la cultura en una región que sigue apostando por preservar y promover sus raíces tradicionales.