El Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado un innovador plan familiar que incluye un 'cheque bebé', programas de cuidado infantil y diversas ayudas económicas destinadas a mejorar la calidad de vida de las familias en situación vulnerable, con una inversión significativa para este año.

En Sevilla, con motivo de la celebración del Día de las Familias el próximo 15 de mayo, el alcalde José Luis Sanz ha presentado un ambicioso plan dirigido a apoyar a las familias de la ciudad, especialmente aquellas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social.

Este plan, denominado 'Plan Familias', es un paquete integral de medidas que busca ofrecer recursos y servicios para mejorar el bienestar y la cohesión familiar en la capital andaluza.

Entre las principales novedades destaca la incorporación del 'cheque bebé', una iniciativa que refleja uno de los compromisos electorales del equipo de gobierno.

A partir de este año, cada familia podrá recibir una ayuda de aproximadamente 360 euros (€600), en función del nacimiento, adopción o acogida de un hijo o hija.

La ayuda será mayor en caso de que el menor tenga alguna discapacidad, llegando hasta aproximadamente 600 euros (€1000). Estos importes se multiplicarán en casos de nacimientos múltiples o adopciones múltiples, brindando así un apoyo económico sustancial durante los primeros meses de vida del menor.

Este tipo de ayuda supone un alivio económico importante para muchas familias sevillanas, especialmente en un contexto donde la inflación y el aumento en los costes de vida afectan a los hogares.

La iniciativa, que estará vigente durante todo el año, forma parte de un conjunto de recursos que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha desde hace años, orientados a fortalecer la red de protección social.

Además del 'cheque bebé', el plan contempla programas como Sevilla Concilia, un servicio de cuidado infantil que ofrece actividades de ocio educativo tanto durante el período lectivo como en verano.

Diseñado para niños de 3 a 16 años, este servicio prioriza a familias monoparentales, víctimas de violencia de género, y hogares en situación de vulnerabilidad.

En 2024, Sevilla Concilia ofrece 192 plazas en el período escolar y hasta 504 en el período estival, distribuidas en distintas instalaciones municipales.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha ampliado su oferta de servicios de cuidado en el hogar. El servicio de canguros a domicilio proporciona cuidados profesionales para menores de 4 meses hasta niños de 12 años cuando sus responsables trabajan, estudian o gestionan asuntos importantes.

Este servicio, con una inversión aproximada de 330.000 euros (€355.377), cubre hasta 100 horas mensuales por familia, con sesiones que oscilan entre 3 y 7 horas. En 2024, ayudó a 150 menores en Sevilla, priorizando a familias monomarentales y otras en situación de vulnerabilidad.

El plan también incluye programas socioeducativos para el verano, en los que se organizan distintos talleres y actividades recreativas, incluyendo excursiones y campamentos de hasta 620 plazas.

Durante estos meses se sirven más de 40.000 menús a los menores participantes, fomentando la socialización, el ocio y la participación en actividades de aprendizaje.

Para apoyar aún más a las familias con menores en situación de riesgo social, se mantienen unidades de día y equipos de tratamiento familiar, con el objetivo de ofrecer apoyo psicoeducativo, intervención intensiva y seguimiento individual.

Solo en 2024, estos programas han atendido a más de 800 menores y sus familias, con una inversión conjunta de más de 1,3 millones de euros (€1.370.000), demostrando el compromiso del Ayuntamiento en garantizar el bienestar infantil.

Asimismo, el Plan Corresponsables busca fortalecer la conciliación laboral y familiar mediante jornadas de formación, actividades en centros educativos y visitas a empresas, alcanzando un público estimado de más de 4.000 personas en toda Sevilla y promoviendo la igualdad en responsabilidades familiares.

Por último, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la entrega de mochilas escolares con material para el curso 2025/2026. La iniciativa, que contempla la entrega de hasta 5.000 mochilas gratuitas, está dirigida a menores con familias en riesgo de exclusión social. Los interesados podrán solicitar las ayudas hasta el 18 de agosto, a través de diferentes canales, tanto en línea como en las oficinas municipales.

En definitiva, Sevilla refuerza su compromiso con la protección y el apoyo a las familias en todos los ámbitos, desde los recursos económicos hasta los programas de conciliación y atención social.

Estas acciones buscan construir un entorno más inclusivo y equitativo, donde ningún niño, niña o familia quede atrás, consolidando una ciudad más solidaria y resiliente para las futuras generaciones.