El Festival de Ópera de Sevilla dio comienzo con un evento inaugural en la Plaza de la Maestranza, que incluyó un recital homenaje a Carmen de Bizet y sirvió para consolidar la ciudad como capital internacional de la lírica.

El arte de la ópera volvió a tomar las calles de Sevilla en una jornada marcada por la emoción y el talento. El pasado día, el ciclo ‘Acércate a la Ópera’ se realizó en un escenario inusual: el balcón de la Plaza de Toros de la Real Maestranza, en un acto gratuito y abierto al público.

La iniciativa, que forma parte del Festival de Ópera de Sevilla, logró reunir a numerosos asistentes ansiosos por disfrutar de las arias y duetos de algunas de las obras más famosas del género, en un marco emblemático de la ciudad.

Uno de los momentos más emocionantes del recital fue el homenaje a la famosa ópera Carmen, de Georges Bizet, que celebra su 150 aniversario desde su estreno en 1875.

La elección de esta obra emblemática sirvió también para resaltar el patrimonio cultural de Sevilla, una ciudad con una larga tradición en las artes escénicas y la música.

El evento fue acompañado por la participación de destacados artistas líricos y músicos locales, que ofrecieron una experiencia musical de alta calidad.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, manifestó al finalizar el acto su entusiasmo por la repercusión del evento y su importancia estratégica para la ciudad.

Comentó que este acto marca un inicio excepcional para el Festival, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento con la intención de promover la cultura y potenciar a la ciudad como un referente internacional en la escena operística.

Sanz destacó que la iniciativa busca llevar la ópera fuera de los teatros tradicionales, acercándola a la ciudadanía en escenarios patrimoniales de gran valor histórico.

Asimismo, el alcalde resaltó que este evento en la Puerta del Príncipe de la plaza taurina representa un gran preámbulo para la inauguración oficial del festival, prevista para el día siguiente en la Real Fábrica de Artillería, que será la sede principal del certamen durante las próximas semanas.

La celebración del festival también coincide con una apuesta por la cultura inclusiva y accesible, ya que hasta el 12 de octubre, la ciudad acogerá un calendario que incluirá óperas, recitales y diversas actividades culturales en siete espacios patrimoniales, así como en distintos rincones de Sevilla.

Con esta iniciativa, Sevilla reafirma su compromiso con la promoción del arte y la conservación de su patrimonio cultural, reforzando su posición como ciudad ecléctica y vanguardista en el ámbito de las artes escénicas.

La oportunidad de disfrutar de producciones líricas en escenarios tan especiales busca acercar la ópera tanto a los sevillanos como a los visitantes, consolidando así la tradición cultural de una ciudad que ha sido referente en la historia del arte y la música en Andalucía y en España.

La entrada gratuita a este ciclo inaugural facilitará el acceso a un público diverso, promoviendo el conocimiento y disfrute de la ópera en un formato innovador y cercano.