La edición número 26 de Noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla continúa ofreciendo conciertos en uno de los palacios más antiguos de Europa, con una asistencia que supera los 14,600 espectadores y una programación variada que combina tradición y modernidad.
Desde su inicio el pasado 26 de junio, la XXVI edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla ha logrado captar la atención de numerosos amantes de la música y la cultura, alcanzando una afluencia total de aproximadamente 14.684 personas. Este evento, que combina paseos por los hermosos jardines del palacio con conciertos en uno de los palacios en uso más antiguos de Europa, se ha consolidado como uno de los destinos culturales más importantes del verano en la ciudad.
El programa, que se extiende hasta agosto, ha llegado a su octava semana de actuaciones, en las que se ofrecen diversos estilos musicales que reflejan tanto las raíces tradicionales como las propuestas innovadoras.
Desde el día 12 de agosto, la programación ofrece una variedad de artistas que aportan distintos matices culturales, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.
El primer día del evento, martes 12 de agosto, contó con la actuación de Graci Rodríguez, una artista sevillana que ha sabido fusionar la tradición del flamenco con un estilo moderno y fresco, logrando conectar con las nuevas generaciones.
Acompañada por Manuel Soto "Noly" y Alberto Álvarez, miembros de los míticos Mártires del Compás, interpretará su recital "Con los tallos en la tierra, raíces y evolución", en el que profundiza en las raíces culturales andaluzas y las mantiene vivas a través de su música.
El miércoles 13 de agosto, el escenario acogió al Dúo Azul, formado por los guitarristas Antoine Guerrero y Guadalupe Martín Pino, quienes actualmente estudian en París y han llevado su talento a escenarios en Francia y España.
En esta ocasión, homenajearon a Joaquín Turina, un compositor sevillano que fue una figura clave en el movimiento nacionalista musical de principios del siglo XX.
Interpretaron obras de Turina, amén de piezas de Granados, Falla, Viardot y Rodrigo, ofreciendo un concierto lleno de energía y emoción en un ambiente típico andaluz.
El jueves 14 de agosto, el protagonismo fue para Q & The Moonstones, un grupo liderado por el guitarrista onubense Quique Bonal. La banda, que combina estilos como blues, jazz, swing, rhythm & blues, rock and roll y soul, ofrece un espectáculo enérgico titulado "Por la ruta del Blues".
La vocalista sevillana Vicky Luna, junto a Rafael Rabal y Nani Conde en la sección rítmica, crean un ambiente que invita a los asistentes a disfrutar de una noche llena de ritmo y pasión.
El viernes 15, la propuesta llevó a los asistentes a un viaje musical con Evoéh-Qart, un proyecto liderado por Ariana Barrabés y Jesús Olivares. Este dúo se dedica a reinterpretar músicas tradicionales españolas e ibéricas, infusionándolas con elementos de jazz y flamenco. Su concierto, "Músicas semilla", combina ritmos en siete idiomas diferentes, incluyendo letras de poetas como Lorca, Hernández, y Santa Teresa de Jesús, promoviendo un mensaje de unidad y exploración cultural.
Finalmente, el sábado 16 de agosto, cerraron la semana el Dúo Béla Kóvacs, constituido por la clarinetista Irene Ces y el pianista Manuel Tévar.
Destacado por su talento emergente y su consolidada trayectoria internacional, presentan su programa "Turina y sus contemporáneas", con obras de Turina, Boulanger, Beach y Chaminade.
La combinación de instrumentos ofrece un recorrido desde la folk americana hasta el romanticismo francés, permitiendo a los espectadores apreciar las relaciones íntimas entre estos compositores del inicio del siglo XX.
El precio de las entradas es de 8 euros cada una, y se pueden adquirir a través de la web oficial del evento. Este ciclo no solo enriquece la vida cultural de Sevilla sino que también refuerza la importancia del patrimonio musical y artístico de la región, creando un espacio donde la música, la historia y la paisaje se unen para ofrecer una experiencia única que combina cultura, historia y entretenimiento en un entorno incomparable.