La ciudad de Sevilla continúa su apuesta por el aumento de su patrimonio verde mediante la plantación de más de 200 árboles en colaboración con empresas locales. La iniciativa Replanta Sevilla ha contado con la participación de diversas compañías que han financiado estas plantaciones, contribuyendo a la mejora medioambiental de la ciudad.

En la ciudad de Sevilla, la Delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, participó recientemente en un acto dedicado a la colocación de placas conmemorativas que reconocen la iniciativa Replanta Sevilla, una colaboración pionera entre el sector público y privado.

Este movimiento, impulsado por la Fundación empresarial sevillana, ha permitido la plantación de más de 200 árboles en diferentes puntos de la ciudad, reforzando su pulmón verde y contribuyendo a la calidad de vida de los ciudadanos.

La inversión total para este proyecto supera los 36.000 euros, equivalentes a aproximadamente 38.000 dólares o 33.000 libras esterlinas, aportados por doce empresas sevillanas que vieron en esta iniciativa una oportunidad para apoyar la sostenibilidad y la mejora estética de Sevilla.

Entre las firmas que colaboraron se encuentran Helvetia Seguros, MIGASA y Llopis Servicios Ambientales, quienes aportaron ejemplares en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad.

Las placas conmemorativas colocadas junto a cada árbol representan no solo el acto de donación, sino también un compromiso con la protección del medio ambiente urbano y el cumplimiento de los criterios técnicos establecidos por la Delegación de Parques y Jardines.

La selección de especies, la temporada y los lugares adecuados se determinaron en función del Plan Director del Arbolado de Sevilla, buscando la compatibilidad con el entorno y el crecimiento sostenido.

Una de las ubicaciones destacadas fue el Paseo de Cristóbal Colón, donde se colocó una placa junto a un árbol plantado por Helvetia Seguros, con presencia de su director de zona, Antonio Villa.

También en la calle Adriano, junto a una nueva especie donada por MIGASA, se instaló una placa en presencia de su presidente, Miguel Gallego. Asimismo, en el Paseo del Marqués de Contadero, Llopis Servicios Ambientales decoró un ejemplar que recibió reconocimiento público en un acto al que asistieron la presidenta del Grupo Llopis, Ana Llopis Barrera, y el CEO de la compañía, David Llopis Barrera.

Evelia Rincón destacó que Replanta Sevilla es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre administración pública y empresas privadas puede generar cambios positivos para la ciudad.

Añadió que la iniciativa no solo embellece Sevilla, sino que también promueve una gestión sostenible del espacio urbano.

Por su parte, Francisco Herrero, presidente de la Fundación Cámara de Comercio, reiteró la importancia de la plataforma digital www.replantasevilla.com, donde los habitantes pueden apadrinar la plantación de árboles para futuras campañas. Esto fomenta la participación ciudadana y refuerza la conciencia ecológica.

En los últimos dos años, Sevilla ha plantado más de 10.000 árboles, entre ellos, cerca de 6.000 en la pasada campaña, que se ha convertido en la más ambiciosa de los últimos tiempos. La iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento por aumentar la biodiversidad urbana y mejorar la calidad del aire, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

Este esfuerzo consolidado busca transformar el paisaje urbano y convertir a Sevilla en una ciudad más verde, saludable y resiliente. La colaboración con el sector privado y la participación de los ciudadanos son pilares fundamentales para alcanzar estos objetivos, que se traducen en beneficios tanto económicos como sociales y medioambientales para toda la comunidad sevillana.