Sevilla lanza la iniciativa Éfeso Sevilla, destinada a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, con una inversión de aproximadamente 9,4 millones de euros, financiada principalmente por fondos europeos. El programa ofrece formación, prácticas y acompañamiento personalizado para facilitar la inserción laboral en sectores estratégicos de la ciudad.

La ciudad de Sevilla ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada Éfeso Sevilla, diseñada para potenciar la inserción sociolaboral de las personas desempleadas con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.

Este programa, presentado por el alcalde José Luis Sanz, cuenta con una inversión total de aproximadamente 9,4 millones de euros, de los cuales el 85 % proviene del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y un 15 % corresponde a aportaciones municipales.

La iniciativa tiene un plazo de ejecución de dos años y tiene como objetivo principal ofrecer una formación de calidad, prácticas en empresas locales y acompañamiento individualizado para transformar las oportunidades en contratos laborales y mejorar la dignidad de los participantes.

Se estima que participarán en esta iniciativa 1.305 personas a través de 87 itinerarios de inserción laboral, que tendrán una duración que varía entre 3 y 9 meses. Cada uno de estos itinerarios combina formación oficial, que otorga certificaciones reconocidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con prácticas en empresas, talleres de formación transversal, tutorías y orientación profesional personalizada desde el inicio.

La inversión en becas para quienes asistan a estos programas será de aproximadamente 18 euros por día, garantizando que nadie quede excluido por motivos económicos.

Un aspecto destacado es que el 76 % de los itinerarios se enfocan en colectivos con mayores necesidades, como personas en situación de desempleo de larga duración, mayores de 45 años, especialmente mujeres, personas con discapacidad o en situaciones vulnerables.

Además, 18 de los itinerarios se desarrollarán en las zonas de la ciudad que enfrentan mayores desafíos sociales y económicos.

El programa busca alinearse con los sectores económicos que ya generan empleo en Sevilla y que, según las previsiones, continuarán creciendo en los próximos años.

Entre estos sectores se encuentran la logística y el comercio, la hostelería y el turismo, la atención al cliente, la atención a la dependencia, la seguridad privada, la limpieza profesional, las tecnologías de la información, el marketing, las energías renovables —como la instalación y mantenimiento de paneles solares fotovoltaicos—, la construcción eficiente, el mantenimiento de vehículos e incluso la aeronáutica.

Además, Éfeso Sevilla contempla la organización de cuatro jornadas de activación con el objetivo de intercambiar buenas prácticas con empresas y entidades, ajustando los perfiles a las vacantes disponibles y facilitando puertas de entrada al mercado laboral.

La primera convocatoria de solicitudes se abrirá el próximo martes 28 de octubre y estará disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org), donde también se podrá consultar toda la información relevante. Para facilitar la atención, se han habilitado tres números de teléfono (955 472 483, 955 471 044 y 955 470 933) y un correo electrónico (efesosevilla@sevilla.org).

El alcalde José Luis Sanz expresó que “esta es la Sevilla que queremos: una ciudad que forma, acompaña y contrata; que transforma talento en empleo y empleo en futuro para asegurar que Sevilla siga en marcha, prosperando y atendiendo las necesidades de su ciudadanía”.

Con esta iniciativa, Sevilla reafirma su compromiso de luchar contra la desigualdad y la exclusión social, apostando por la formación y el empleo como principales motores de desarrollo.

La inversión, que en euros actuales ronda los 9,4 millones, busca generar oportunidades reales para colectivos vulnerables, permitiendo que participen en sectores con gran potencial de crecimiento y empleabilidad a largo plazo, asegurando así un futuro más inclusivo y sostenible para la capital andaluza.