El consistorio sevillano realiza una reforma integral en los cuartos de baño del CEIP San Pablo, dentro de un plan de mejoras en centros educativos públicos de la ciudad, con una inversión cercana a 370.000 euros.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Edificios Municipales, ha anunciado una importante obra de renovación en los cuartos de baño del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Pablo, ubicado en el distrito San Pablo – Santa Justa.

Esta intervención forma parte de un plan de mejora de infraestructuras en los centros educativos de la ciudad, dirigido a modernizar y dignificar las instalaciones públicas, en línea con las acciones que el actual equipo de gobierno ha impulsado en los últimos años.

La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 370.000 euros, una cifra que refleja el compromiso por ofrecer mejores condiciones a la comunidad educativa. La reforma busca reemplazar las instalaciones obsoletas y mejorar la accesibilidad, comodidad e higiene para los alumnos y el personal del centro. La antigüedad de los aseos en el CEIP San Pablo supera los 32 años, ya que fueron construidos en 1991, y nunca habían sido sometidos a una renovación significativa desde su instalación.

Según ha explicado la delegada de Edificios Municipales, Marta Gastalver, ‘esta obra es parte de un plan ambicioso que contempla la mejora de 74 centros educativos en Sevilla, con una inversión total de 10 millones de euros.

Hasta la fecha, ya se han llevado a cabo acciones en 60 colegios, invirtiendo cerca de 3.500 millones de pesetas (unos 21 millones de euros), y actualmente se trabaja en más de 50 centros adicionales, con una inversión cercana a los 2.8 millones de euros’. Estos datos muestran el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla por recuperar y mantener en buen estado las infraestructuras educativas históricamente abandonadas.

La reforma en el CEIP San Pablo contempla la demolición de las estructuras antiguas, la renovación integral de las instalaciones sanitarias y eléctricas, así como la redistribución de los espacios.

La intervención incluye la construcción de nuevos aseos, modernos y adaptados a las necesidades actuales, que beneficiarán a todos los alumnos, ya que los actuales no ofrecen un acceso cómodo ni suficiente para la demanda del centro.

Además, los nuevos baños pretenden solucionar los problemas de distribución, ya que en la actualidad están dispersos en diferentes edificios que no están conectados en planta primera, obligando a los estudiantes a desplazarse a la planta baja o recorrer galerías interrumpidas.

El proyecto también incluye mejoras en las instalaciones de saneamiento, nuevas carpinterías y revestimientos, además de una modernización en las instalaciones eléctricas para garantizar mayor seguridad y eficiencia energética.

La obra responde a una demanda histórica del centro y busca contribuir a la mejora de las condiciones educativas de los alumnos y al bienestar del personal que trabaja en el colegio.

Este esfuerzo por rehabilitar los centros educativos no es exclusivo del CEIP San Pablo. La pasada gestión, bajo el liderazgo del PSOE, destinó millones de euros a reparaciones y mejoras en los colegios públicos de Sevilla, pero el actual equipo de gobierno quiere ir más allá y priorizar las actuaciones de mayor necesidad.

En total, la inversión prevista para la mejora de todos los centros públicos en el mandato actual alcanza los 17,8 millones de euros. Además, se ha puesto en marcha una plataforma de gestión y mantenimiento que integra todos los servicios necesarios para ofrecer respuestas rápidas y eficaces a incidencias en los centros educativos.

Dentro de esta estrategia, también se ha implementado un apoyo técnico especializado para supervisar las obras y garantizar que se realicen con los estándares adecuados.

La inversión en mantenimiento y mejoras en los colegios ha experimentado un incremento significativo, con respecto a los 300.000 euros que se destinaban anteriormente por parte del anterior gobierno municipal, ahora la cifra se ha multiplicado por más de ocho, alcanzando los 2,5 millones de euros.

El alcalde de Sevilla ha reiterado el compromiso del equipo de gobierno con una educación pública de calidad, señalando que “a lo largo de este mandato continuaremos invirtiendo en la mejora de los centros educativos, priorizando las obras más urgentes y necesarias para ofrecer a los alumnos entornos adecuados para su desarrollo”.

La renovación de los baños del CEIP San Pablo es un ejemplo más de esta política, que busca garantizar unas infraestructuras modernas y dignas para la comunidad educativa sevillana, en un momento en que la ciudad pone en valor la importancia de una educación pública fuerte y bien dotada.”