El alcalde de Sevilla anuncia un ambicioso plan de mejora y mantenimiento de los centros educativos con más de 3,8 millones de euros en marcha, incluyendo obras, actividades y proyectos culturales en los colegios públicos de la ciudad.
En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha presentado los avances significativos en el plan de mejora de las infraestructuras educativas, que marcará un antes y un después en la renovación y mantenimiento de los colegios públicos.
Esta iniciativa, la más ambiciosa en la historia del Ayuntamiento, cuenta con una inversión de aproximadamente 2,8 millones de euros (equivalente a unos 3 millones de dólares), destinada a solucionar décadas de abandono y mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes.
El contrato de mantenimiento, que supera en inversión los anteriores programas implementados durante los gobiernos del PSOE, refleja una voluntad firme de renovar las instalaciones de los centros educativos y ofrecer un entorno seguro, limpio y moderno.
En comparación, los recursos destinados en años anteriores apenas alcanzaban los 300.000 euros, una cifra insuficiente frente a las necesidades reales de los colegios. Desde la puesta en marcha de este plan, en poco más de cuatro meses se han atendido más de 1.000 incidencias en más de 100 centros, logrando resolver problemas estructurales y de mantenimiento que en el pasado permanecían en el olvido.
El plan de inversión contempla en estos momentos la ejecución de más de 3,8 millones de euros en 37 colegios, con proyectos que incluyen renovaciones integrales, reparaciones de instalaciones eléctricas y plomería, además de la modernización de aulas y espacios comunes.
Además, hay más de 4 millones de euros en proceso de tramitación para otros 30 centros y 3,1 millones en fase de redacción para 14 colegios adicionales, lo que garantiza una constante actualización y mejora a corto plazo.
Uno de los proyectos emblemáticos es la renovación de la pista deportiva del colegio Jacaranda en Sevilla Este, que, tras una inversión de más de 490.000 euros (unos 530.000 dólares), transformará un espacio clausurado por el anterior gobierno en una instalación segura, moderna y apta para la práctica deportiva. Asimismo, se están renovando los baños de varios centros, que llevan más de 30 años sin ser intervenidos, entre ellos el CEIP San Pablo, Mariana de Pineda y Buenavista, donde se está instalando nueva infraestructura sanitaria moderna y más eficiente.
El alcalde también destacó las acciones dirigidas a la mejora del entorno escolar, como la plantación de 281 árboles en 30 colegios, contribuyendo al bienestar de los estudiantes y creando espacios más sostenibles y saludables.
Además, en el ámbito de la seguridad vial, se han invertido más de 90,000 euros en la mejora de las rutas escolares para proteger a los niños y facilitar su desplazamiento.
En materia de educación y cultura, el Ayuntamiento ha puesto en marcha diferentes programas y actividades dirigidas a enriquecer la experiencia educativa.
La plataforma PEGICS centraliza la gestión de actividades culturales, deportivas y artísticas, que incluyen visitas culturales por la ciudad, talleres de lectura y actividades escénicas.
Además, el programa 'Vive tu Cole' ha duplicado su presupuesto, abriendo las puertas de los colegios algunos fines de semana para ofrecer actividades de ocio, deportes, manualidades y juegos en un entorno seguro y comunitario.
El programa 'Ajemates', que fomenta las habilidades matemáticas y estratégicas a través del ajedrez, ha sido ampliado para llegar a más centros y alumnos, alcanzando este año a cerca de 4,500 estudiantes en 38 colegios.
La 33.ª edición de la Muestra de Teatro Escolar sigue creciendo, con asesoramiento y apoyo económico para que los centros puedan presentar obras teatrales propias, promoviendo así la creatividad y la expresión artística.
En el ámbito de apoyo social, se han destinado más de 112.000 euros en subvenciones en especie para las AMPAS, con el fin de facilitar talleres, jornadas y ferias culturales y educativas en los colegios. Los encuentros familiares, que permiten fortalecer la participación de las familias en la comunidad educativa, también han tenido mayor respaldo económico.
Desde el punto de vista cultural, se han intensificado las actividades y colaboraciones con instituciones como la Orquesta Barroca ROSS, el Festival de Cine y La Mesa de la Ciencia, acercando la cultura a los centros educativos y enriqueciendo la formación de los estudiantes.
Por último, Sanz anunció la creación del Consejo de la Infancia de Sevilla y la Gala de Educación, un evento que busca reconocer y celebrar los logros de alumnos, docentes y centros, fomentando un espíritu de comunidad y orgullo por la educación en la ciudad.
El alcalde concluyó destacando que estos esfuerzos reflejan el compromiso del Ayuntamiento para poner los colegios de Sevilla en el foco de una transformación profunda, basada en la inversión, la modernización y la participación activa de toda la comunidad educativa, con el objetivo de garantizar un futuro mejor para los niños y jóvenes de la ciudad.