El Ayuntamiento de Sevilla colabora con Chicotá Club Deportivo LGTBIQ+ en el lanzamiento del primer torneo de voleibol inclusivo en la ciudad, que se celebrará el 11 de octubre en el Centro Deportivo Pino Montano bajo el lema '¡Que nadie limite tu libertad!'. El evento busca promover la igualdad y la integración a través del deporte, reuniendo a más de 20 equipos de diversas regiones españolas y Portugal.

El próximo 11 de octubre, la ciudad de Sevilla será escenario de un evento deportivo con carácter social y reivindicativo: el primer Torneo de Voleibol LGTBIQ+ organizado en la capital andaluza.

Esta iniciativa surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla y Chicotá Club Deportivo LGTBIQ+, un club joven que nació en septiembre de 2023 con la finalidad de promover la participación deportiva de las personas diversas y fortalecer los valores de igualdad y respeto en el ámbito deportivo.

El torneo tendrá lugar en las instalaciones del Centro Deportivo Pino Montano, un espacio que desde hace décadas ha sido un punto de referencia para la práctica deportiva en Sevilla.

La competición contará con la participación de más de 20 equipos provenientes de distintas ciudades españolas, así como de Portugal, consolidándose como un evento de gran relevancia en el calendario social y deportivo de la región.

El lema de esta edición, '¡Que nadie limite tu libertad!', subraya la intención del evento de promover un deporte inclusivo donde todas las identidades, expresiones y orientaciones sexuales tengan cabida y sean respetadas.

El delegado de Igualdad del Ayuntamiento, José Luis García, afirmó que "este torneo representa un paso importante en la promoción de espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación en Sevilla.

Desde el equipo de Gobierno, sostenemos que el deporte debe ser un lenguaje universal que rompa barreras y genere convivencia".

Históricamente, el deporte ha sido un espejo de la sociedad y en muchas ocasiones ha reflejado desigualdades o exclusión. Sin embargo, en las últimas décadas, iniciativas como esta buscan romper con esas barreras y demostrar que la práctica deportiva puede ser una herramienta poderosa para la igualdad social.

Este torneo no solo será una competición deportiva; también incluirá actividades culturales y de sensibilización destinadas a fomentar la reflexión sobre la diversidad y los derechos humanos.

La presencia de estas actividades busca potenciar el carácter educativo del evento y crear un espacio de encuentro y diálogo entre participantes y asistentes.

Chicotá Club Deportivo LGTBIQ+, que se constituyó recientemente en Sevilla, impulsa estas iniciativas como parte de su compromiso con la creación de entornos deportivos accesibles y respetuosos.

La organización considera que el voleibol, como deporte colectivo y dinámico, puede ser una excelente plataforma de transformación social, promoviendo la convivencia y la igualdad desde la base.

Este tipo de eventos cobra particular relevancia en un contexto donde muchas comunidades aún enfrentan discriminación y prejuicios por su orientación sexual o identidad de género.

La celebración de este torneo en Sevilla, ciudad con una historia cultural y social muy rica y diversa, refuerza el mensaje de que la inclusión y la igualdad son esenciales para construir una sociedad más justa.

En definitiva, el Torneo de Voleibol Inclusivo de Sevilla representa una apuesta por un deporte más abierto, respetuoso y comprometido con la diversidad, demostrando que el deporte puede ser una poderosa herramienta para el cambio social y una vía para potenciar la convivencia en una sociedad cada vez más diversa.