La ciudad de Sevilla será sede por primera vez de la Liga Híbrida Andaluza el próximo 7 de marzo, posicionándose como referente en un deporte emergente con gran popularidad en Europa. La competición, que combina ejercicios funcionales de alta intensidad y carreras a pie, atraerá a miles de atletas y espectadores, promoviendo el deporte y la innovación en la región.

Sevilla se prepara para albergar por primera vez la Liga Híbrida Andaluza, un evento que marcará un hito en la escena deportiva de la región y que tendrá lugar el próximo 7 de marzo.

La elección de Sevilla como sede es un reconocimiento a la creciente popularidad de este deporte en España y en toda Europa, donde cada vez más atletas y entusiastas participan en competiciones similares.

La Liga Híbrida combina en un solo evento diferentes disciplinas de entrenamiento funcional, mezclando ejercicios de alta intensidad como remos, burpees y levantamientos con tramos de carrera a pie, poniendo a prueba la resistencia, fuerza, potencia y coordinación de los participantes.

Este formato innovador ha ganado terreno en los últimos años, especialmente en grandes capitales europeas, donde cuenta con cientos de miles de practicantes.

En Andalucía, la Liga ya cuenta con una comunidad de más de 1.500 atletas y atrae aproximadamente a 20.000 espectadores en sus eventos.

El campeonato en Sevilla promete ser un punto de inflexión, con una variedad de modalidades adaptadas a todos los perfiles. La prueba principal, conocida como la modalidad individual, consiste en ocho ejercicios de peso estándar y carreras de 700 metros. También habrá una categoría en pareja, en la que cada participante realiza cuatro workouts y corre 700 metros junto a su compañero, promoviendo el trabajo en equipo.

Por último, la modalidad en equipo permite que cada integrante complete dos secuencias de ejercicios y una carrera, fomentando la colaboración y la participación colectiva.

Este deporte se ha consolidado no solo como una competencia, sino también como un movimiento social que busca integrar a diferentes perfiles de practicantes y público general, promoviendo un estilo de vida saludable y activo.

La inclusión y la diversidad son clave en la filosofía de la Liga Híbrida, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó su entusiasmo ante la elección de la ciudad como sede y afirmó que “este equipo de Gobierno continúa atrayendo grandes eventos deportivos que posicionan a Sevilla como la capital deportiva del sur de Europa.

La nueva modalidad que trae la Liga Híbrida aportará un valor añadido, dinamizará la economía local y fomentará el desarrollo de proyectos deportivos innovadores”.

Desde sus inicios en países como Estados Unidos y Reino Unido, la Liga Híbrida ha ido evolucionando rápidamente, alcanzando un reconocimiento importante en el ámbito deportivo internacional.

La versatilidad de la modalidad y su carácter inclusivo la convierten en un evento que puede atraer a atletas de distintos niveles y edades, contribuyendo al crecimiento del deporte en la región.

En términos económicos, la organización del evento implica una inversión cercana a los 100.000 euros, que se destinarán a infraestructura, promoción y actividades paralelas. La expectativa es que, tras la celebración, Sevilla registre un impacto positivo en el turismo y en la economía local, beneficiándose tanto del público asistente como de la difusión a nivel nacional e internacional.

Este acontecimiento refuerza el compromiso de Sevilla con la promoción del deporte y la innovación, consolidándose como un referente en la organización de eventos deportivos que combinan tradición, modernidad y participación ciudadana en un entorno atractivo y dinámico.