El XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado alcanza un nuevo récord de inscripciones, consolidando a Sevilla como un referente cultural.
En Sevilla, el Ayuntamiento de la ciudad, a través de su delegación de Cultura, ha anunciado un hito significativo en el ámbito de la creación poética.
El XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado ha alcanzado un total de 495 inscripciones para su edición de 2025, lo que representa un aumento notable en comparación con las 311 solicitudes que se recibieron el año anterior, en 2024.
Este incremento de 184 inscripciones no solo es impresionante, sino que refuerza el prestigio de este certamen como una plataforma de promoción de la poesía en el ámbito iberoamericano.
Coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara, este premio se basa en un sistema de concurrencia competitiva y rinde homenaje a los ilustres poetas Antonio y Manuel Machado, quienes han dejado una huella imborrable en la literatura española.
Con una dotación económica de 4,000 euros, el galardón no solo busca reconocer el talento poético, sino también posicionar a Sevilla como un epicentro cultural en el contexto iberoamericano.
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, expresó su satisfacción al ver crecer la convocatoria de este prestigioso premio año tras año. Comentó que los 495 participantes no solo evidencian un aumento significativo respecto a años anteriores, sino que también reflejan la confianza que artistas y creadores de todo el mundo depositan en la ciudad.
En esta edición, 312 de los participantes son de España y 183 provienen de naciones iberoamericanas, lo que resalta la diversidad e internacionalismo del certamen.
El incremento en las inscripciones es aún más notable si se compara con el período anterior. En enero de 2023, cuando se organizó la última edición bajo el mandato previo, solamente se registraron 236 propuestas. A partir de esa cifra, el salto a 495 inscripciones en 2025 es una clara indicación de la popularidad creciente del premio. Moreno subrayó que estos resultados motivan al Ayuntamiento a seguir impulsando el Premio Hermanos Machado como un evento esencial en el calendario cultural iberoamericano.
Además, Moreno destacó que este crecimiento sostenido en el número de propuestas también es resultado del empeño del Ayuntamiento de Sevilla en fomentar iniciativas culturales que promuevan el diálogo y el intercambio artístico a nivel global.
La edición de este año muestra una notable presencia de poetas iberoamericanos, siendo la nacionalidad colombiana la más representada con 46 inscripciones, seguida de Argentina con 38 y México con 27.
Esto pone de manifiesto la aceptación y el respeto que el premio ha cultivado en la comunidad literaria de Iberoamérica.
En conclusión, con este récord de participación, el XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado se consolida como una herramienta esencial para el desarrollo y la visibilidad de la poesía, reafirmando a Sevilla como una ciudad que acoge y promueve el talento literario de ámbito nacional e internacional.
Este éxito no solo enriquece el patrimonio literario de la ciudad, sino que también fortalece sus lazos con el resto de Iberoamérica.