El Real Alcázar de Sevilla lanza dos nuevas visitas guiadas gratuitas dirigidas a residentes en la ciudad, con el objetivo de fortalecer la conexión de los sevillanos con su patrimonio histórico. Las actividades incluyen una visita temática sobre la boda del emperador Carlos V y una ruta por los palacios y jardines, disponibles para grupos reducidos desde octubre.
El Real Alcázar de Sevilla, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha iniciado este mes una serie de actividades culturales gratuitas destinadas exclusivamente a habitantes de Sevilla capital.
Con el fin de promover el conocimiento y la apreciación de su rica historia, se han puesto en marcha dos nuevas modalidades de visitas guiadas que permiten a los residentes explorar su patrimonio desde una perspectiva cercana y personal.
La primera propuesta, denominada “La Boda del Emperador”, dará comienzo el próximo jueves 9 de octubre y se llevará a cabo todos los jueves, viernes y sábados a las 18:00 horas.
En estas visitas, en grupos reducidos de hasta 25 personas y con acceso por el Patio de Banderas, los asistentes podrán recorrer los espacios donde se celebró la histórica unión entre Carlos V e Isabel de Portugal, en 1526.
Durante la visita, los participantes tendrán la oportunidad de conocer los palacios, capillas y jardines que fueron escenario de una de las bodas más importantes del siglo XVI en Europa.
Este evento no solo representó un momento crucial en la historia de España, sino que también consolidó la influencia de Sevilla como centro político y cultural en aquella época.
Por otro lado, se ha inaugurado una nueva visita guiada que recorre los Palacios y Jardines del Alcázar, sumándose a las ya existentes exploraciones de las cubiertas y la cripta del Patio de Banderas.
Estas visitas tendrán lugar los miércoles, viernes y domingos a las 11:00 horas, también con un límite de 25 asistentes y en el mismo acceso por el Patio de Banderas.
La intención de estas rutas es ofrecer un recorrido completo por las distintas áreas del monumento, permitiendo a los visitantes conocer en profundidad su diseño arquitectónico, sus jardines históricos y las leyendas que los rodean.
El delegado de Hacienda de Sevilla, Juan Bueno, ha destacado que “con estas iniciativas buscamos ampliar la oferta cultural gratuita para los sevillanos, combinando el rigor histórico con una experiencia enriquecedora para los ciudadanos”.
Además, Bueno ha subrayado que “esto contribuye a que los residentes se sientan más parte de su patrimonio y puedan vivir en primera persona los escenarios donde se escribió la historia de Sevilla”.
Desde la organización también han recordado que las reservas para estas visitas ya están disponibles a través de la página web oficial del Patronato del Real Alcázar.
La participación en estas actividades refuerza la importancia de que los habitantes de la ciudad puedan redescubrir, compartir y valorar su herencia cultural en un entorno único como es el Alcázar, que a lo largo de los siglos ha sido testigo de numerosos episodios históricos y artísticos.
Estas iniciativas se suman a los esfuerzos del Ayuntamiento y del Patronato para promover la cultura local y fomentar el conocimiento del patrimonio sevillano, en línea con la tradición de la ciudad como un centro de arte, historia y festividad en Andalucía.
La puesta en marcha de estas visitas gratuitas refleja también una estrategia de accesibilidad y educación que busca acercar la historia a todos, independientemente de su edad o formación, reforzando el papel del Alcázar como un espacio vivo y dinámico abierto a toda la ciudadanía.