El Ayuntamiento de Sevilla lidera una iniciativa pionera en el deporte local, uniendo al Club Baloncesto Sevilla Femenino, Caja 87 Baloncesto y la Fundación Cajasol para promover el baloncesto tanto en categoría femenina como masculina y aspirar a la élite nacional.
El Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado una propuesta innovadora para fortalecer el baloncesto en la capital andaluza, combinando esfuerzos con el Club Baloncesto Sevilla Femenino, Caja 87 Baloncesto y la Fundación Cajasol.
Esta unión marca un hito en la historia deportiva de la ciudad, puesto que es la primera vez que diversas entidades públicas y privadas trabajan conjuntamente en un proyecto de tal envergadura, con la finalidad de convertir el baloncesto en un referente tanto en la élite como en las categorías de formación.
El plan, denominado Baloncesto Sevilla 360º, busca diversificar y expandir las iniciativas en torno a este deporte, rompiendo con la tradicional percepción que asocia a Sevilla mayoritariamente con el fútbol.
Con una proyección a medio plazo, la ciudad aspira a tener equipos en las principales ligas nacionales, como la Liga Endesa para el equipo masculino y la Liga Femenina Endesa para el femenino, aspirando a elevar el nivel competitivo y visibilidad del baloncesto sevillano.
Actualmente, el equipo de Caja 87 Baloncesto compite en la Segunda FEB, tercera división nacional, con un presupuesto cercano a los 250.000 euros, mientras que el Club Baloncesto Sevilla Femenino participa en la Liga Femenina Challenge, segunda categoría femenina, con un presupuesto aproximado de 150.000 euros. Estas cifras, convertidas a euros, reflejan el compromiso económico y deportivo que las instituciones están dispuestas a asumir para potenciar el deporte en la ciudad.
Fundada en 2018, el Club Baloncesto Sevilla Femenino ha logrado consolidarse en el panorama nacional, impulsando la igualdad en el deporte y promoviendo el talento femenino.
Por su parte, Caja 87, creada en 2024, representa una iniciativa joven pero con una visión clara de crecimiento, apoyada firmemente por la Fundación Cajasol, una entidad que desde hace décadas promueve el desarrollo social y deportivo en Andalucía.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó la importancia de esta iniciativa en la ceremonia de firma del acuerdo, afirmando que “con este proyecto, Sevilla demuestra su compromiso por ser una ciudad deportiva de referencia en España.
Nuestro objetivo es que, en unos años, podamos ver a nuestros equipos en las máximas categorías nacionales, contribuyendo también a la formación de talento en la cantera local”.
La iniciativa contempla además el uso del Polideportivo San Pablo, sede histórica del baloncesto sevillano, donde los partidos de local se jugarán en un entorno que reúne infraestructuras de primer nivel y un amplio apoyo popular.
La colaboración entre las instituciones garantiza no solo la viabilidad económica del proyecto, sino también un crecimiento sostenible y legal, en línea con los objetivos deportivos y sociales de la ciudad.
Este impulso al baloncesto en Sevilla forma parte de un plan estratégico a largo plazo que busca posicionar a la ciudad como un referente en la formación, competición y promoción del deporte de baloncesto en España.
La unión de esfuerzos entre el sector público, el deporte base, y las instituciones privadas marcará un antes y un después en la historia deportiva de Sevilla, aspirando a que sus equipos, tanto masculinos como femeninos, alcancen la élite nacional en los próximos años.