La Feria de Artesanía Creativa de Sevilla celebra su cuarta edición de otoño con la participación de 42 talleres locales, consolidando su relevancia en el sector artesanal de la ciudad. El evento, que se desarrolla en un entorno emblemático, busca promover el trabajo artesanal y facilitar contactos comerciales entre creadores y compradores.
En la ciudad de Sevilla, uno de los centros culturales más emblemáticos de Andalucía, se ha dado inicio a la cuarta edición de la Feria de Artesanía Creativa, que en esta ocasión lleva por lema 'Hecho en Sevilla'.
Este evento, que se realiza en un entorno cercano a la Catedral y al Archivo de Indias, ha obtenido una notable participación, con la presencia de 42 talleres artesanales locales, lo que supone un incremento del 11% respecto a la edición realizada en primavera.
La feria, promovida por la Federación Artesanal de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento, se ha consolidado como una de las citas más importantes para el sector en la región, atrayendo a visitantes tanto locales como turistas interesados en piezas únicas y en la creatividad made in Sevilla.
El delegado de Economía y Comercio del Ayuntamiento, Álvaro Pimentel, fue el encargado de inaugurar esta edición. Durante su intervención, destacó que cada vez son más los talleres que encuentran en este evento un escaparate idóneo para exhibir sus productos y captar nuevos clientes.
Pimentel resaltó que la feria no solo favorece la venta directa, sino que también promueve las relaciones comerciales y las posibles colaboraciones entre los creadores y los consumidores, muchas de las cuales se transforman en encargos o alianzas futuras.
A lo largo de la jornada, los visitantes podrán recorrer una variedad de stands donde se exhiben artículos de diferentes disciplinas artesanales. La oferta incluye trabajos en cerámica, textiles, joyería, cuero, forja, vidrio, esmalte, escultura, grabados y sombrerería, entre otros. La diversidad y la calidad de las piezas reflejan la riqueza cultural y la creatividad del sector artesanal sevillano.
Entre los talleres participantes se encuentran destacados nombres como Yukiko Kitahara, Cerámicas Terán, Ceráfrika y Elena Arévalo Cerámica en el ámbito de la cerámica; Madera: Árbol-Aldea; Mosaico: Mosaicolimbria; Cosmética natural: JabonOliva Natural Cosmética; cuero: Creaciones en Cuero, Hilaluna y Esmalte al Fuego: Deverde y Joyas al Fuego.
También destacan talleres de joyería de autor, como La Galeller, Miao Joyas, Flowear Joyas, La Gitana Loca, Lagartijas Plata y Bustamante Plata y Metal; en tanto que en grabado, participa Norler Grabados, y en encuadernación, Taller Lirandy y Cartón Papel y Tijeras.
La feria estará abierta desde este viernes 19 de septiembre hasta el 20 de octubre, en un horario de 10:00 a 14:30 y de 18:00 a 21:00 horas, en la calle Fray Ceferino González.
Este evento es una oportunidad única para que residentes y turistas conozcan y adquieran piezas artesanales únicas, además de apoyar y potenciar a la economía creativa de Sevilla.
Asimismo, estas plataformas culturales sirven para fortalecer el perfil internacional de la artesanía local, promoviendo el reconocimiento de la tradición, la innovación y el talento de los artesanos sevillanos, que también han sabido adaptarse a las tendencias del mercado y a las nuevas tecnologías.
Desde sus inicios en la historia de Sevilla, la artesanía ha sido una parte integral de su patrimonio cultural y económico. Con eventos como esta feria, la ciudad continúa promoviendo la valoración y difusión de sus oficios tradicionales y contemporáneos, ayudando a mantener vivas prácticas artesanales que, además de su valioso contenido artístico, generan empleo y contribuyen a la economía local.
La Feria de Artesanía Creativa, en sus distintas ediciones, ha ayudado a dar visibilidad a numerosos artesanos, permitiéndoles ampliar su clientela y promover la cultura creativa que caracteriza a Sevilla.
La próxima edición promete consolidar aún más su papel como un pilar de la economía creativa y un espacio imprescindible para el intercambio cultural y comercial en la ciudad.