El Ayuntamiento de Sevilla inaugura una muestra de Dionisio González que reflexiona sobre el concepto de la nube a través de casi 70 obras artísticas, en un espacio patrimonial que busca consolidarse como centro de arte y pensamiento contemporáneo.

El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado este miércoles una exposición titulada 'Otra taxonomía de las nubes', del reconocido artista internacional Dionisio González.

La muestra, que puede visitarse gratuitamente hasta el 12 de octubre en la Nave de la Fábrica de Artillería, ubicada en la histórica zona de la ciudad, representa una síntesis de más de una década de investigación artística centrada en el concepto de la nube.

Esta instalación forma parte de un proyecto que exploró las múltiples dimensiones de las nubes, desde su presencia en el cielo hasta su simbolismo y su papel en la infraestructura digital contemporánea.

La Fábrica de Artillería de Sevilla, que data del siglo XVIII, ha sido transformada en un espacio emblemático dedicado a la creación y reflexión artística.

En la actualidad, el ayuntamiento de Sevilla trabaja para consolidar este espacio como un centro de pensamiento crítico y expresión contemporánea, promoviendo eventos culturales de relevancia internacional.

La delegada de Cultura y Turismo, Angie Moreno, ha destacado el papel estratégico de esta exposición para la ciudad. Según Moreno, 'con esta muestra reafirmamos el compromiso de Sevilla con la cultura contemporánea y la innovación artística. La Real Fábrica de Artillería es un espacio que fusiona patrimonio y creación viva, situándose como un referente en el circuito artístico nacional e internacional'.

La exposición presenta cerca de 70 piezas en diferentes formatos, incluyendo fotografías, hologramas, composiciones digitales, esculturas e instalaciones.

A través de estas obras, González propone una reflexión profunda y poética acerca del universo de las nubes, abordando desde su carácter atmosférico y simbólico hasta su rol en las redes digitales actuales.

Para el artista, la muestra no solo busca representar las formas de las nubes, sino también estimular el pensamiento en torno a los datos y su inestabilidad constante, que generan un paisaje visual en constante transformación.

Este proyecto formó parte de la serie 'Cuatro miradas al universo' del artista, un ciclo que ha llevado su obra a distintas sedes en Andalucía, incluyendo instalaciones en las Setas de Sevilla y en el C3A de Córdoba, además de exposiciones en otros países.

'Otra taxonomía de las nubes' cierra esta serie con una muestra que combina la mayor cantidad de obras y carga conceptual.

El trabajo de Dionisio González ha sido expuesto en instituciones de prestigio como el Museo Reina Sofía en Madrid, el Centre Pompidou en París, y el Museum of Contemporary Photography en Chicago.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, incluido el Pilar Juncosa & Sotheby's, el Arendt Award y el Premio Nacional de Grabado, además de ser reconocido por su innovación visual en campos como la fotografía arquitectónica y la escultura digital.

Moreno añadió que acoger esta exposición en un espacio tan emblemático como la Nave de la Fábrica de Artillería refleja la apuesta del Ayuntamiento por activar el patrimonio cultural de la ciudad.

'Nuestro objetivo es promover el diálogo entre historia y contemporaneidad, creando un espacio de encuentro y reflexión para los sevillanos y visitantes'.

Finalmente, la delegada invitó a todos a acercarse y disfrutar de esta propuesta artística, que invita a mirar hacia el cielo y también hacia nuestro interior.

Moreno concluyó: 'No es solo una exposición, sino un paisaje mental y un archivo emocional. Es una oportunidad para comprender el presente a través de las formas y simbolismos de la nube, en una experiencia visual que combina arte, tecnología y memoria'.